martes, julio 15, 2025
spot_img
InicioHoy EscribenEducación Media Superior, la Gran Fuga del Sistema Educativo: SEP

Educación Media Superior, la Gran Fuga del Sistema Educativo: SEP

La educación Media Superior es la «gran fuga» del sistema educativo nacional, y por ello es necesario proponer y crear la ley general en la materia para consolidar un marco normativo integral que garantice el acceso y equidad, señaló el secretario de Educación Pública (SEP), Mario Delgado.
Durante el Primer Foro Nacional para la Construcción de la Ley General de Educación Media Superior, refirió que se busca que haya dos posibilidades: el bachillerato nacional general y el bachillerato técnico.
«Sigue siendo la media superior la gran fuga del sistema educativo nacional, por eso, la reforma profunda que ha pedido la Presidenta de la República, que la preparatoria sea más entretenida, que los jóvenes quieran ir, que se motiven, que haya más arte, más cultura y que quitemos estos obstáculos burocráticos, que haya perfecta movilidad entre los distintos sistemas», expresó.
Dijo que se deben revisar y actualizar las currículas y ofrecer carreras relevantes para los jóvenes, para garantizarles que puedan ejercer su derecho en educación integral.
«No tenemos una iniciativa, la queremos construir con ustedes en estos foros, por eso agradezco la presencia de secretarios de educación de distintas entidades, de diputadas, diputados y senadores, senadoras, de dirigentes, de los trabajadores de media superior», comentó.
La diputada María de los Ángeles Ballesteros, presidenta de la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados, subrayó que la finalidad también será incrementar la cobertura de la educación media superior a 85%.
«Hoy se atienden a más de 5.5 millones de estudiantes en la educación media superior, con una cobertura del 81%, pero no nos vamos a conformar, la meta es alcanzar el 85%, para que más jóvenes tengan acceso a la educación y con ello más oportunidades de desarrollo», dijo.
Por su parte, el senador Raúl Morón, presidente de la Comisión de Educación del Senado, señaló que será necesario establecer un marco normativo para 30 subsistemas de educación media superior que existen actualmente en el país.
«Definir mecanismos de financiamiento sostenibles a mediano y largo plazo, asegurar condiciones laborales dignas y justas para el magisterio, y no menos importante, ordenar el archipiélago de más de 30 subsistemas que actualmente conforman la educación media superior», subrayó. Sun

RELATED ARTICLES
spot_img
spot_img
spot_img

EL ORBE AL MOMENTO:

Se ubica el gobernador Eduardo Ramírez en los primeros lugares dentro de su gestion.

Se ubica el gobernador Eduardo Ramírez en los primeros lugares dentro de su gestion, así como el trabajo en inseguridad. Encuesta realizada por FactorMétrica

Reporte Ciudadano.

Cientos de personas acudieron a la unidad administrativa por el cobro de pensiones y jubilados, los cuales, derivado del bloqueo de los maestros a...

A PARTIR DE AGOSTO RECORRERÁN TODO EL PAÍS LAS “RUTAS DE LA SALUD”, SISTEMA DE DISTRIBUCIÓN DE MEDICAMENTOS QUE FORTALECERÁ AL IMSS BIENESTAR

Comunicado 309/2025 * Las Rutas de la Salud se componen de 96 camiones de 3.5 toneladas; 35 camiones de 1.5 toneladas; 35 cajas sanitarias y...

MAS Popular