*Veterinarios Afirman que la Plaga Proviene de Centroamérica.
Tapachula, Chiapas 24 de Febrero del 2025.- Para evitar brotes de enfermedades en el hato ganadero, como el gusano barrenador, las autoridades de sanidad animal tienen que ser más estrictas en la revisiones y supervisiones de los animales que vienen procedentes de otros países como Guatemala, El Salvador y Nicaragua.
Lo anterior se desprende de la entrevista con el Médico Veterinario, Roberto Alejandro García Zenteno, quien explicó que lamentablemente, la primera vez que se detectó un caso de gusano barrenador en el municipio de Catazaja en el estado de Chiapas, se volvió un escándalo.
Esta situación -dijo- genera muchos problemas, sobre todo para quienes exportan ganado a Estados Unidos, ya que el vecino país del norte cerro las exportaciones por un mes. Provocando pérdidas económicas a los ganaderos mexicanos.
“En Chiapas pues el primer caso fue en Catazajá, Chiapas, frontera con Tabasco, seguramente es igual, viene de animales que no son mexicanos, pero bueno, el control debe estar en todo el sureste, estamos hablando de Tabasco, Chiapas, Campeche, en todos lados”, señaló.
Cuestionado sobre las recomendaciones a los ganaderos para contrarrestar la problemática, manifestó que es importante curar de manera pronta cualquier herida que tengan los animales, para no dejar que la mosca llegue a depositar los huevecillos. Así como hacer verificaciones permanentes en el ganado. EL ORBE/ JC.