miércoles, mayo 21, 2025
spot_img
InicioAl InstantePor una ley migratoria de respeto, inclusión y solidaridad: Luis Ignacio Avendaño...

Por una ley migratoria de respeto, inclusión y solidaridad: Luis Ignacio Avendaño Bermúdez

*Participa el líder del Congreso en ponencia sobre movilidad, organizada por UNACH y ACNUR.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 13 de marzo de 2025.- Una de las prioridades en la agenda legislativa es generar leyes que brinden atención en la gestión de los flujos migratorios y protejan los derechos humanos de las personas en contexto de movilidad humana, sostuvo el diputado Luis Ignacio Avendaño Bermúdez al participar en la ponencia: “Reflexiones en torno a la movilidad humana en Chiapas”, realizada en las instalaciones de la UNACH.

En dicho foro, como parte de la inauguración de la Cátedra Sergio Vieira de Mello, impulsada por el rector de Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), Oswaldo Chacón Rojas y Gustavo Gouveia, de la Agencia de la Organización de Naciones Unidas, sostuvo que la Ley de Movilidad forma parte de la visión humanista que el gobernador Eduardo Ramírez ha impulsado como eje central de su gobierno.

“Como LXIX Legislatura, estamos comprometidos con los valores de respeto, inclusión y solidaridad, generando una agenda legislativa que avance hacia la construcción de una sociedad más justa, solidaria y equitativa, donde los derechos de todas las personas sean reconocidos y protegidos”, manifestó.

Cabe destacar que el proyecto en mención, impulsado por UNACH y ACNUR en Tuxtla Gutiérrez, busca promover e incorporar el desarrollo de actividades relativas a los temas de asilo, protección internacional y desplazamiento interno en la agenda académica de la universidad, así como la atención jurídica y médica a las personas refugiadas, solicitantes de asilo y desplazadas.

En la inauguración de la Cátedra, se llevó a cabo un conversatorio con la participación de Daladier Anzueto Anzueto, delegado de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR) en Chiapas; Jorge Alberto Pascacio Burgas, director del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNACH; Miguel Ángel de los Santos, director de la Facultad de Derecho de la UNACH y César Aguilar Meza, director de la Facultad de Medicina Humana de la UNACH en Tapachula y desde la Sub-Oficina de ACNUR en Tuxtla Gutiérrez, Erika D Agostini, oficial de Protección y Beatriz Romero, oficial Asociada de Protección.

RELATED ARTICLES
spot_img

EL ORBE AL MOMENTO:

Conferencia de prensa en vivo. Miércoles 21 de mayo 2025 | Presidenta Claudia Sheinbaum

Te invitamos a seguir la transmisión en vivo de la conferencia matutina:#LaMañaneradelPueblo, encabezada por la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, Presidenta Constitucional de los Estados...

Grandiosa Presentación del Dizzy Dance Studio

Una noche mágica se vivió en el Teatro de la Ciudad “Amparo Montes”, donde la academia Dizzy Dance Studio celebró por todo lo alto...

Hombre muere tras ser atropellado.

*en la carretera Tapachula–Puerto Madero. *presumen que vehículo foráneo se dio a la fuga. Tapachula, Chiapas a 20 de mayo 2025.- Aproximadamente a las 21:00 horas,...

MAS Popular