La Copa Oro, junto con las eliminatorias mundialistas de la Concacaf, han puesto a México como el «Gigante de la Concacaf», aunque en los últimos años esto se ha puesto en duda por los pobres resultados que ha tenido la Selección Nacional en torneos internacionales; sin embargo, los números avalan el sobrenombre e, incluso, este año llega como el campeón vigente.
México ha mostrado su poderío en el área al ganar en nueve de las 17 ocasiones en las que se ha celebrado la Copa en su era moderna, seguido de Estados Unidos, que ha alzado el título ocho veces, y de Canadá, que ya probó la victoria en una ocasión.
No obstante, la primera edición, por allá de 1991, la ganó el equipo de las barras y las estrellas y ni siquiera fue contra los verdes, se midió contra Honduras, a la que derrotaron 4-3 en serie de penaltis.
Fue hasta 1993 que el Tri consiguió su primer título de la zona al vencer 4-0 a Estados Unidos y de ahí, logró el tricampeonato al coronarse en 1996 frente a Brasil 2-0 y en 1998 nuevamente venció a Estados Unidos, pero el resultado fue de 1-0.
De ahí, la hegemonía mexicana comenzó a perderse, a pesar de que ganó en 2003, 2009, 2011, 2015, 2019 y 2023 alternándose la corona con Estados Unidos, que la ganó en 1991, 2002, 2005, 2007, 2013, 2017, 2021.
La Copa Oro 2025 de la CONCACAF
La Copa Oro Concacaf 2025 será la 18ª edición del principal evento de la confederación para selecciones nacionales,
El torneo se instauró en 1991 y define al mejor equipo del área desde entonces. Se realiza cada dos años por lo general aunque hubo excepciones durante su primera etapa en el que hubo lapsos de tres años entre cada edición.
Solamente tres países han conquistado la Copa Oro: Canadá, Estados Unidos y México. Además, la edición 2025 contará con Arabia Saudita como invitado en el torneo en una tradición de países invitados tanto de Asia como de Sudamérica.
Se llevará a cabo del 14 de junio al 6 de julio en 14 estadios distribuidos en 11 ciudades de Estados Unidos y Canadá. Este torneo contará con la participación de 16 selecciones nacionales, incluyendo a México, actual campeón de la Copa Oro y la Liga de Naciones Concacaf. La fase de grupos se desarrollará entre el 14 y el 24 de junio, seguida de los cuartos de final el 28 y 29 de junio, las semifinales el 2 de julio y la gran final el 6 de julio en el NRG Stadium de Houston, Texas.
ESTADIOS
Cabe destacar que el SoFi Stadium en Inglewood será la sede del partido inaugural el 14 de junio, mientras que el NRG Stadium en Houston albergará la final el 6 de julio.
Estadios que albergarán los partidos de la Copa Oro 2025
AT&T Stadium – Arlington, Texas
Q2 Stadium – Austin, Texas
Dignity Health Sports Park – Carson, California
NRG Stadium – Houston, Texas
Shell Energy Stadium – Houston, Texas
SoFi Stadium – Inglewood, California
Allegiant Stadium – Las Vegas, Nevada
U.S. Bank Stadium – Minneapolis, Minnesota
State Farm Stadium – Phoenix, Arizona
Snapdragon Stadium – San Diego, California
PayPal Park – San José, California
Levi’s Stadium – Santa Clara, California
CITYPARK – St. Louis, Misuri
BC Place – Vancouver, Canadá
Fase de grupos y equipos
Los 16 equipos participantes se han dividido en cuatro grupos:
Grupo A: México, Costa Rica, Surinam, República Dominicana
Grupo B: Canadá, Honduras, El Salvador, Curazao
Grupo C: Panamá, Jamaica, Guatemala, Guadalupe
Grupo D: Estados Unidos, Haití, Trinidad y Tobago, Arabia Saudita
Campeones
México (9): 1993, 1996, 1998, 2003, 2009, 2011, 2015, 2019, 2023
Estados Unidos (7): 1991, 2002, 2005, 2007, 2013, 2017, 2021
Canadá (1): 2000