¿Cuántos Comerciantes Ambulantes hay en Tapachula?
Ernesto L. Quinteros
Según la nueva administración municipal de Tapachula no existe documentación que dé a conocer, o precise con exactitud, el dato de cuántos comerciantes ambulantes hay dispersos por toda la ciudad, principalmente en el llamado Centro Histórico, en donde el problema ha crecido de manera desproporcionada y alarmante.
Durante la administración del exedil Neftalí Del Toro, el problema llegó a niveles nunca antes vistos en la ciudad.
Vendieron calles, avenidas y banquetas, el centro de la ciudad se convirtió en un gigantesco tianguis.
Los cruceros de las principales avenidas también están invadidos por comerciantes informales.
Lo curioso es que no exista documentación oficial para saber en realidad de qué tamaño es el problema.
La administración pasada fue omisa y permitió que se generara este problema por una simple y sencilla razón, el comercio ambulante en la ciudad representa un millonario negocio para unos cuantos.
Hasta el día de hoy tampoco existe información de cuántos recursos se recaudaron en Tesorería Municipal durante los últimos tres años, por concepto de permisos y derecho de piso, que si pagan los comerciantes ambulantes, la pregunta es ¿a quién le pagan?, ¿cuánto pagan?, ¿cuánto ingresó a tesorería?
A una semana de haber tomado posesión la nueva administración municipal, los nuevos funcionarios están apenas en la tarea de analizar administrativamente las diferentes áreas municipales.
Pero la carrera contra el tiempo para las nuevas autoridades locales ha comenzado, porque tienen que dar resultados. Las expectativas ciudadanas son muchas.
Este lunes el secretario de Servicios Públicos Municipal, Enrique Mota Imatzu, prácticamente informó lo que ya se sabía, únicamente lo hizo oficial.
Así que esta vieja historia del comercio ambulante en el centro de la ciudad apenas comienza, y poco a poco irá aflorando más información del cochinero, en donde la constante es la corrupción, el robo y la componenda, de la que aquí le iremos contando.
La realidad salta a la vista, el problema es inmenso, lo dejaron crecer demasiado y hoy controlarlo será casi una misión imposible.
En el 2012-2015 el Gobierno Estatal y Municipal logró poner orden, dejando el centro de la ciudad limpio, con una mejor imagen urbana, bajaron los índices delictivos, había más seguridad, también se construyeron calles y banquetas nuevas, y se incrementó la afluencia de personas hacia el centro. Hoy ese será el reto para la nueva administración municipal.
PAN Pide a AMLO Bajar Gasolina.
El jaloneo a nivel nacional sigue, a pesar de que el próximo presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador aún no entra en funciones. Pero sí el Congreso de la Unión, en donde la mayoría de los Diputados son de MORENA.
Es por eso que la bancada del Partido Acción Nacional en la Cámara de Diputados, ofreció al próximo gobierno encabezado AMLO, dar sus votos en el Congreso de la Unión para reducir el precio de las gasolinas.
Al respecto, el Presidente Nacional del PAN, Marcelo Torres Cofiño, precisó que en su momento el PRI, y ahora Morena, no quieren entender que al último, los más afectados por el cobro del Impuesto Especial Sobre Productos y Servicios (IEPS), a las gasolinas, son los que menos tienen.
Y el argumento de que las gasolinas son caras porque los ricos tienen para comprar un coche, ya está completamente rebasado.
Por hoy ahí la dejamos, nos leemos mañana. ¡Ánimo!
Comentarios y denuncias: loque46@hotmail.com
Visita: www.elorbe.com.mx