miércoles, julio 16, 2025
spot_img
InicioHoy EscribenEL QUINTO PODER DE MEXICO

EL QUINTO PODER DE MEXICO

Por Ernesto L. Quinteros
Caravanas, la Otra Amenaza

Desde octubre del 2018, cuando se tuvieron los primeros registros de grandes caravanas de migrantes que ingresaron de manera ilegal a México por esta región de la Frontera Sur, se ha puesto al descubierto que las autoridades migratorias de nuestro país, han sido rebasadas por el fenómeno migratorio.
Y en el presente año, la amenaza de grandes contingentes de migrantes, procedentes principalmente de Honduras sigue vigente.
La pregunta es ¿Qué se ha hecho al respecto, no sólo de parte del gobierno de México, si no de los países involucrado en este fenómeno social, económico y de seguridad?
El problema continúa, y hasta que no se atienda este tema de fondo, el éxodo de miles de familias centroamericanas seguirá.
Es reiterativo decirlo, pero un alto porcentaje de la población que viene en estos contingentes, viene huyendo de la pobreza, la miseria, pero sobre todo de la violencia y la inseguridad. Y en estos grupos también se filtran delincuentes, lo cual se vuelve peligroso, incluso para quienes viajan en las caravanas.
Por lo pronto, desde San Pedro Sula, Honduras, se dio a conocer que el pasado miércoles, salió ya un contingente de migrantes para cruzar hacia Guatemala y posteriormente a México, por esta región fronteriza. Y el destino es llegar a Tapachula, la ciudad albergue.
La convocatoria civil habría sido lanzada para este 15 de enero a las 5 de la mañana; sin embargo, un grupo de extranjeros incluyendo a niños, mujeres y hombres empezaron a caminar con destino a su primera parada: Guatemala.
Mientras que miles de extranjeros más se han quedado en la terminal de San Pedro Sula, para formar otros contingentes, para caminar juntos y evitar, según ellos, ser detenidos en los puestos de control de su país, Honduras, y de Guatemala.
Obviamente los gobiernos de Guatemala y Honduras intentarán disipar la caravana, pero al final del día, estas familias siguen su camino en pequeños grupos y terminan llegando a México, a pesar de todos los riesgos que corren.
Y todo esto sucede, cuando en nuestro país y en diversos países del mundo enfrentamos una pandemia generada por los rebrotes de Coronavirus.
Así que el problema migratorio en esta región fronteriza se vuelve más complejo y difícil.
Por increíble que parezca, las autoridades migratorias en México, no han dado a conocer un plan de acción para atender y enfrentar este problema.
LLEGA EL PROGRESO A LA TEOFILO ACEBO II
Después de varios años de estar tocando puertas, por fin a los habitantes de la colonia Teófilo Acebo II, les hicieron justicia social con la pavimentación mixta en la avenida Montebello, calle Laguna Esmeralda y avenida Lagos de Colón, en donde las autoridades municipales que preside Rosi Urbina Castañeda hicieron una inversión de “2 millones 404 mil 572 pesos” para beneficiar a más de mil habitantes.
La coordinadora de Copladem de la colonia en mención, Rosa Hernández Hernández subrayó que durante años sufrieron por no contar con calles dignas, niños, jóvenes y adultos mayores tenían que caminar en la tierra y en temporada de lluvias en el lodo. Por lo que hizo un reconocimiento al gobierno de Tapachula por haberlos escuchado y cumplido con dicha obra.
Por hoy ahí la dejamos, nos leemos mañana. ¡Animooo!
Comentarios y denuncias: loque46@hotmail.com
Visita: www.elorbe.com.mx y elquintopoderdemexico.com
#AplanaLaCurva #QuedateEnCasa

Artículo anterior
Artículo siguiente
RELATED ARTICLES
spot_img
spot_img
spot_img

EL ORBE AL MOMENTO:

En operativo interinstitucional detienen a mujer en posesión de narcóticos y arma de fuego en Tapachula

En operativo interinstitucional, la Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP) a través de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP) y la Guardia Estatal...

Firman Convenio de Colaboración Fundación Red Salud y el Poder Judicial del Estado

En un acto de alto valor social y humano, a través del Voluntariado de esta casa de la justicia, se realizó una firma de...

TREN MAYA Y SU LÍNEA DE CARGA; HOTELES MUNDO MAYA; AIFA; AEROPUERTO DE TULUM; Y MEXICANA, SON RENTABLES Y VAN REQUETEBIÉN: PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM

Comunicado 310/2025 * A finales de 2026 se inaugurará la línea de carga del Tren Maya, “está funcionando, no hay retrasos en nada de lo...

MAS Popular