jueves, abril 17, 2025
spot_img
InicioHoy EscribenEL QUINTO PODER DE MEXICO

EL QUINTO PODER DE MEXICO

Tuc-tuc, un Peligro Para Pasajeros
Ernesto L. Quinteros

Los mototaxis, conocidos como “tuc-tuc”, son un verdadero riesgo para la población que lo utiliza como método de transporte.
Una, porque el vehículo no cuenta con las medidas de seguridad necesarias para brindar el servicio a los usuarios del transporte público. Y otra porque transitan en zonas de tramos carreteros de muy alto riesgo.
Es entonces cuando viene la pregunta: ¿qué dependencia es la responsable de atender el tema?
También hay que decirlo, en la actualidad esta modalidad del transporte público ha proliferado porque en teoría es “más económico”. Sin embargo, existe toda una mafia que lo controla y que lo ha ido encareciendo.
Para nadie es un secreto que también para estos vehículos se tramitan costosas “concesiones” o permisos.
Así como existen los llamados “pulpos del transporte” que controlan diferentes rutas y tienen desde cinco hasta 20 o más concesiones, para brindar el servicio colectivo en diferentes comunidades rurales de la región Costa, Frontera y prácticamente en toda la geografía estatal.
Lo curioso es que cuando hay problemas, ninguna autoridad sale a asumir su responsabilidad.
Lamentablemente, esta modalidad “barata” de transporte está cobrando muchas vidas.
Y lo comentamos porque una vez más, un vehículo de estos, fue el protagonista de una tragedia el pasado domingo, en el libramiento de Metapa, a la altura del crucero del cantón Cacaotales.
Según los reportes de las autoridades un taxi de la ruta Tapachula-Suchiate que transitaba sobre la carretera, no pudo librar un “tuc-tuc”. En el choque, resulto fallecido Joel “N” de 74 años de edad, mexicano con domicilio en el cantón Cacaotales.
Es triste decirlo, pero es una realidad, este tipo de accidentes es muy frecuente en las carreteras de nuestra región.
¿Qué debe pasar para que las autoridades competentes tomen cartas en el asunto?
Como siempre, la mejor opinión es la de usted estimado lector.
Refuerzan Vigilancia Sanitaria.
Debido a que el enemigo invisible sigue sin dar tregua, y continúan los contagios de Covid 19 prácticamente en toda la entidad. Personal de la Dirección de Prevención de Riesgos de la Secretaría de Salud Municipal, recorrió nuevamente las instalaciones del mercado San Juan como parte de la campaña “No me confío uso cubreboca”, emprendida por el Ayuntamiento de Tapachula.
En atención a las instrucciones de la presidenta municipal, Rosa Irene Urbina Castañeda, para prevenir la cadena de contagios por el virus respiratorio, las brigadas sanitarias supervisaron los locales interiores y exteriores de este centro de abasto, invitando a locatarios y compradores asumir su responsabilidad con el uso obligatorio del cubreboca y gel antibacterial, entre otros.
Se les recordó que el acatar las medidas de bioseguridad implementadas por el Gobierno en sus tres niveles, es una muestra de solidaridad y responsabilidad ciudadana para evitar que la cadena de contagios se incremente.
Al final del día, lo importante, es que todos hagamos conciencia en esta nueva normalidad.
Por hoy ahí la dejamos, nos leemos mañana. ¡Ánimo!
Comentarios y denuncias:
loque46@hotmail.com
Visita:
www.elorbe.com

#AplanaLaCurva
#QuedateEnCasa
El contenido de esta columna es responsabilidad exclusiva DE SU AUTOR y no del periódico que la publica.

 

 

RELATED ARTICLES
spot_img

EL ORBE AL MOMENTO:

Eternity Fitness Celebra 13 Aniversario

*El Espacio Ideal Para que Mujeres y Hombres Tengan una Mejor Salud Física y Mental. Tapachula, Chiapas 16 de Abril del 2025.- Los miembros...

Laura Culmina su Ciclo Laboral

El Hospital General de Zona Nº 1, se vistió de gala para despedir a una de sus más queridas y respetadas colaboradoras, Laura Paz...

En Álvaro Obregón, el 90% de las calles están en malas condiciones.

Tapachula, Chiapas a 16 de abril 2025.– Habitantes del ejido Álvaro Obregón, en el municipio de Tapachula, han manifestado su hartazgo ante la grave...

MAS Popular