martes, junio 25, 2024
spot_img
InicioHoy EscribenTres Sismos han Sacudido a México un 19 de Septiembre

Tres Sismos han Sacudido a México un 19 de Septiembre

Ha vuelto a temblar en México un 19 de septiembre, una fecha marcada por la tragedia y el susto: tres temblores han sacudido el país el mismo día en 1985, 2017 y ahora este 2022. La probabilidad de que esto se repita existe pero es muy baja, según los científicos, quienes resaltan la importancia de abrir nuevas líneas de investigación al respecto para poder dar respuestas «apropiadas».
Luego de reportar el sismo de 7.4 de esta tarde, el Servicio Sismológico Nacional ajustó el sismo a 7.7; contabiliza hasta 168 réplicas, la más grande de 5.3.
En su reporte especial, el Sismológico Nacional reportó que «el día 19 de septiembre de 2022 el Servicio Sismológico Nacional (SSN) reportó un sismo con magnitud 7.7 localizado en las cercanías de Coalcomán, en el estado de Michoacán. El sismo, ocurrido a las 13:05:09 horas, fue sentido en Coalcomán y en otras localidades del estado de Michoacán. Las coordenadas del epicentro son 18.24 latitud N y -103.29 longitud W y la profundidad es de 15 km».
Dice además que «El mecanismo focal del evento se muestra en la Figura 3 y corresponde a una falla de tipo inverso, en la que el bloque de techo sube con respecto al bloque de piso. Este tipo de mecanismos de ruptura es frecuente en los sismos interplaca y potencialmente tsunamigénicos.
Dice además que «La actividad sísmica en el estado de Michoacán es intensa. Históricamente, grandes terremotos han ocurrido a lo largo de la costa de este estado como consecuencia de la subducción de la placa de Cocos por debajo de la placa de Norteamérica» .
«De gran importancia son los terremotos del 19 y 20 de septiembre 1985 de magnitud 8.1 y 7.6, respectivamente, ubicados en la interfaz entre las placas de Cocos y Norteamérica. Estos ocasionaron daños importantes en una amplia zona del centro del país y principalmente la Ciudad de México».
En estos estados también se sintió el sismo de 7.4 en Michoacán
El sismo de magnitud 7.4 registrado la tarde de este lunes 19 de septiembre en Coalcomán, Michoacán, sacudió además a varios estados entre ellos Guerrero, Puebla, Morelos y Jalisco, donde el movimiento se percibió con fuerza; además de Veracruz y Oaxaca donde se sintió un poco más leve.
De 0.000751%, probabilidad de que tres sismos ocurran el mismo día
José Luis Mateos, físico de la UNAM, habló de la probabilidad de que tres sismos de gran magnitud tengan lugar un mismo día. De acuerdo con el experto, esa medida se expresa en una posibilidad por 133,225; expresada en un por ciento de 0.000751%.
A raíz del sismo de esta tarde, de magnitud 7.4 con epicentro en Michoacán, se ha dado a conocer el cálculo del investigador en sistemas complejos y física estadística de la UNAM. Además, el Servicio Sismológico Nacional (SSN) ha indicado el motivo por el que los sismos, de magnitud considerable, pueden ocurrir uno tras otro en un mismo lugar.
Esto se debe a que las rocas que se encuentran cerca de la zona donde se generó el movimiento telúrico «están sujetas a un reacomodo», mejor conocido como réplicas. Estas tienen que ocurrir necesariamente, para que las placas vuelvan a acomodarse.
Hora y magnitud de los sismos del 19S en 1985, 2017 y 2022
La historia se repitió este 19 de septiembre; minutos después de un Simulacro Nacional, se registró un terremoto este lunes con epicentro en Coalcocoman, Michoacán, pero ni este ni el anterior, en 2017, ha sido tan devastadores como el de 1985.
El jueves 19 de septiembre de 1985 un terremoto sacudió a México a las 07:17 horas, alcanzando una magnitud de 8.1.
El 19 de septiembre de 2017, el SSN reportó un sismo con una magnitud de 7.1 localizado en el límite estatal entre los estados de Puebla y Morelos. El sismo ocurrió a las 13:14:40 horas. Se sintió un movimiento brusco en el centro del país y causó pérdida de vidas humanas y daños físicos a la ciudad, el Estado y también en Morelos.
A las 11:00 horas se había realizado un simulacro nacional teniendo como hipótesis un sismo de magnitud 8.0 a 28 kilómetros al suroeste de Tecpan, Guerrero.
El 19 de septiembre de 2022 a las 13:05:09 horas y a minutos de haber realizado el Simulacro Nacional, un nuevo sismo se registró en México. El simulacro se realizó a las 12:19 de la tarde. El sismo ocurrió minutos después del simulacro en conmemoración de los sismos del 19 de septiembre de 1985 y 2017. El reporte preliminar fue de 6.8 para después quedar en magnitud 7.4, de acuerdo con lo informado por el Sismológico Nacional.
Sismo deja sin energía eléctrica a 1.2 millones de usuarios: CFE
El sismo que se registró la tarde de este 19 de septiembre provocó fallas en el suministro eléctrico que afectaron a 1.2 millones de usuarios, informó Comisión Federal de Electricidad (CFE). Hasta las 15:30 horas se logró la reinstalación del servicio al 68% de los afectados, de acuerdo con la empresa del Estado. Los cortes en el suministro por el sismo de magnitud de 7.7, se presentaron en los estados de México, Michoacán, Colima, Jalisco y la Ciudad de México. De acuerdo con la CFE el número de afectados representó el 8% de los 14.6 millones de usuarios en esos cinco estados, por lo que se procedió al restablecimiento del suministro eléctrico.
DAÑOS
El temblor se sintió fuerte en Michoacán y en Colima, donde hasta el momento se reportan una persona fallecida por la caída de una barda, así como algunas fugas de gas que ya están siendo atendidas
Una persona murió luego del desplome de una barda en un centro comercial de Manzanillo, Colima, informó el presidente Andrés Manuel López Obrador de acuerdo con un reporte de la Marina, Armada de México.
En tanto, en Michoacán, específicamente en Coalcomán, municipio donde se registró el epicentro del sismo de 7.4 grados de magnitud, sólo se reportaron daños materiales.
Tras sismo acordonan edificios en CDMX al registrar daños y grietas
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, dijo que hasta el momento no hay daños mayores en la capital, pero se han acordonado cinco edificios, ya que se han presentado agrietamientos y caída de aplanados, principalmente en la alcaldía Cuauhtémoc. Sun

.
RELATED ARTICLES
.
spot_img

EL ORBE AL MOMENTO:

Percance vehicular en la 5a avenida sur.

*Falta de precaución de uno de los conductores. Tapachula, Chiapas a 25 de junio 2024.- Por la mañana se registró un percance vehicular en...

Concluyó con Éxito la etapa Estatal del Encuentro Nacional Deportivo Indígena 2024 en Ocosingo

Con gran éxito concluyó la etapa Estatal del Encuentro Deportivo Nacional Indígena 2024, que tuvo como sede el municipio de Ocosingo y donde se...

Inicia la 3er. Semana Interdisciplinar del CHAM

El Colegio Humanista Abraham Maslow, que dirige la Maestra Nancy Citalán Renoc, arrancó con éxito su 3er. Semana Interdisciplinar “Si Fuera Fácil, Cualquiera lo...
- Advertisment -

MAS Popular

- Advertisment -