martes, abril 15, 2025
spot_img
InicioHoy EscribenAutonomía Fiscal de Estados es Limitada, se Mantiene en 15.5%: IMCO

Autonomía Fiscal de Estados es Limitada, se Mantiene en 15.5%: IMCO

El Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) a través del Informe Estatal de Ejercicio del Gasto (IEEG) 2024, dio a conocer que la autonomía fiscal de los 32 gobiernos es limitada y se ha mantenido sin cambios del 2015 al 2023, pasando apenas del 15.4% al 15.5%.
De esta forma se persiste una elevada dependencia de los gobiernos estatales respecto a la Federación, consiguiendo un 81.2% de sus ingresos de este orden de gobierno el año pasado, señaló el IMCO.
Añadió que aunque los recursos obtenidos por los estados a partir de impuestos, derechos y otras contribuciones se incrementaron 8.3% en términos reales en los últimos nueve años, su participación en los ingresos totales -también conocida como autonomía fiscal- se mantuvo prácticamente sin cambios en ese periodo.
Ingreso Total de las Entidades fue de 2.97 Billones de Pesos en 2023.
En 2023 los 32 estados de la República Mexicana consiguieron ingresos totales de 2.97 billones de pesos. Del este es total solo el 15.5%, aproximadamente 460.3 mil millones de pesos, fueron generados por las propias entidades federales por medio de impuestos, ventas de bienes y servicios, entre otros.
Mientras que el 81.2% de los ingresos que obtuvieron los Estados fue a través de transferencias del Gobierno Federal. El resto que equivale al 3.3%, se adquirió por medio de la contratación de deuda pública.
La participación de los recursos federales en los ingresos de 31 Estados de México, sin contar a la Ciudad de México, es de 83.8%, mientras que la de los ingresos propios disminuye a solo el 12.7%.
En 2023 se Incrementaron las Transferencias Federales en los Estados.
Entre el periodo de 2015 al 2023, las transferencias federales se incrementaron 6.3%, mientras que los ingresos propios incrementaron 8.3%, este resultado es derivado del aumento de 38.5% de los impuestos, pasando de 124.5 a 256.4 mil millones de Pesos (mdp).
A pesar de la dependencia hacia los recursos provenientes de la Federación y que existe una limitada autonomía fiscal para las 32 entidades, el problema no solo se le atribuye a las facultades tributarias. El año pasado solo 16 Estados percibieron el impuesto de tenencia o uso de vehículos, y 15 el impuesto por venta de bebidas con contenido alcohólico.
El Informe Estatal de Ejercicio del Gasto del IMCO también indica que es necesario que los Gobiernos Estatales utilicen las facultades con las que cuentan actualmente referente al arreglo fiscal vigente.
Lo anterior, con el objetivo de ampliar su espacio fiscal para que puedan percibir mayores ingresos libres y reducir su dependencia a las transferencias del Gobierno Federal. Sun

Artículo anterior
Artículo siguiente
RELATED ARTICLES
spot_img

EL ORBE AL MOMENTO:

Detienen a presuntos integrantes de la Banda de los Negros de Chamula, dedicados al robo vehicular: FGE

- Por hechos ocurridos en Zinacantán; se recuperan dos vehículos Elementos de la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad del Pueblo detuvieron a...

Prepárese porque no habrá agua en diferentes colonias del Sur de #Tapachula

Prepárese porque no habrá agua en diferentes colonias del Sur de #Tapachula¨ El Comité de Agua Potable y Alcantarillado de Tapachula (COAPATAP)💧...

GOBIERNO DE MÉXICO INICIA CONSTRUCCIÓN DE LAS PRIMERAS 186 MIL VIVIENDAS DEL PROGRAMA DE VIVIENDA PARA EL BIENESTAR; LA NUEVA META SEXENAL ES DE...

* Además, el programa Vivienda para el Bienestar creció su meta a un millón 550 mil apoyos/créditos de mejoramiento y un millón de escrituras...

MAS Popular