domingo, mayo 11, 2025
spot_img
InicioHoy EscribenEL QUINTO PODER DE MEXICO

EL QUINTO PODER DE MEXICO

Fenómeno de “Mar de Fondo” Hace Recordar el FONDEN en las Costas del Pacífico Mexicano
Ernesto L. Quinteros

En diferentes poblados de las costas del Pacífico Mexicano, así como en el vecino país de Guatemala, se dejaron sentir los efectos del denominado “mar de fondo”.
Se trata del movimiento de las olas, también llamado oleaje o sistema de olas, que se propaga fuera de la zona donde se ha generado y puede llegar a lugares muy alejados.
Derivado de este oleaje, se reportaron afectaciones en algunas localidades costeñas, sobre todo en zonas de palapas. Pero afortunadamente no ha habido pérdida de vidas humanas qué lamentar.
Es el caso de Puerto Madero, en donde los lugareños se han organizado para atender los daños por el fuerte oleaje.
Pero estas afectaciones, los costeños recordaron el Fondo Nacional de Desastres Naturales (FONDEN), que en sexenios anteriores servía para poder atender y apoyar a poblaciones afectadas por algún fenómeno natural. Ya sea por un fuerte oleaje, por huracanes, terremotos o sequías, etcétera.
En la actualidad este tipo de fondos ya no existe, se eliminaron. Los recursos fueron destinados para otros fines.
El punto aquí es que ya no hay recursos públicos de la Federación en nuestro país para atender este tipo de problemáticas, generadas por los fenómenos naturales.
Por lo que valdría la pena que las autoridades retomen este tipo de esquema, y si no le quieren llamar FONDEN, que le llamen “Fondo del Bienestar” si así lo desean, lo importante es que se tengan los recursos públicos disponibles en caso de algún desastre natural y poder atender con prontitud a la población.
Nos guste o no reconocerlo, siempre estaremos bajo este riesgo inminente, ya sea por oleajes altos, por sismos, huracanes, lluvias, sequías etcétera.
Y para darnos cuenta de que es importante contar con un recurso disponible en caso de contingencia, veamos lo que sucedió en Acapulco, en el Estado de Guerrero en años anteriores. Dicho puerto ha sido fuertemente golpeado por los huracanes, y a la fecha todavía no se levanta de las afectaciones.
Eso nos obliga a aprender de las amargas experiencias que han existido en nuestro país debido a los desastres naturales.
No se trata de política, se trata de atender a la población en caso de una contingencia mayor, y tener los recursos económicos necesarios para poder actuar.
Más en la actualidad en que el cambio climático a nivel mundial ya es una realidad que no se puede esconder. En fin.
Hay que Consumir lo Local.
Los productores locales están invitando a la población a consumir lo local, para apoyar a quienes trabajan el campo en esta región fronteriza.
En la actualidad existe una gran variedad de frutales y verduras que se cultivan y cosechan en esta región, y que son de muy buena calidad, y lo mejor, a precios por muy debajo de los que se ofrece en los supermercados.
El pasado sábado, productores del municipio de Metapa y Tuxtla Chico realizaron un tianguis agropecuario, en donde ofrecieron productos diversos.
El evento tuvo lugar en el Parque Central de Metapa, en donde hubo una gran variedad de productos, incluso algunos ya elaborados, como el chocolate.
Sin duda, una buena iniciativa para poder apoyar a quienes producen alimentos en las zonas rurales.
Urge Revisión a Estructura del Mercado “Sebastián Escobar”.
Antes de que se suscite una tragedia, urge una revisión por parte de especialistas en materia de construcción y estructuras, en las instalaciones del mercado “Sebastián Escobar”, porque ya presenta un deterioro considerable.
En este espacio aun laboran cientos de comerciantes, así que no está de más prevenir que lamentar. El llamado es a tiempo.
Por hoy ahí la dejamos, nos leemos mañana.
¡Ánimo!
Comentarios y denuncias:
loque46@hotmail.com
Visita:
www.elorbe.com
Facebook:
elquintopoderdemexico.com

RELATED ARTICLES
spot_img

EL ORBE AL MOMENTO:

Eduardo Ramírez celebra con las madres de Tuxtla y reafirma su compromiso con el bienestar de las mujeres

En el marco del Día de las Madres, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar convivió con mujeres de distintas colonias de Tuxtla Gutiérrez, a quienes...

FGE y SSP aprehenden a presunto responsable de desaparición cometida por particulares

- Por hechos en Ocosingo, en 2022 La Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad del Pueblo, aprehendieron a Martín “N”, como presunto...

MAS Popular