martes, mayo 13, 2025
spot_img
InicioOrbita de estrellasA sus 12 Años, Angélica Vale Todavía no Sabía Leer en Español

A sus 12 Años, Angélica Vale Todavía no Sabía Leer en Español

En una entretenida conversación con Isabel Lascurain, Angélica Vale rememoró sus primeros años como actriz de teatro, pues desde muy pequeña debutó en las puestas en escena de su abuelita, doña Angélica Ortiz, carrera que compaginó con sus estudios en el Liceo Francés, en donde le enseñaron a estudiar en ese idioma, motivo por el que, para sus 12 años, cayó en la cuenta que todavía no había aprendido a leer en español.
Los registros de Angélica en la televisión datan, literalmente, desde sus primeros días de vida, pues apareció en algunos capítulos de «Te encontré en abril», la telenovela en que su madre, Angélica María, interpretaba a una mujer que acaba de dar a luz. Luego de eso, comenzó a participar en algunas de las obras de teatro de producía su abuelita. De hecho, confió a Lascurain que doña Angélica le daba todo el crédito de las ideas que aportaba para sus puestas en escena, sin importar que tan pequeña fuera.
“Mi abuela me empujaba, me decía: ´-A ver, ¿cómo qué se te ocurre?, a ver escríbelo´, ahí me iba yo a escribirlo, obviamente, mi abuela me ayudaba, pero me decía, ´-Pero la idea original es tuya, voy a poner como libreto original de Angélica Vale´”, expresó.
Fue así como participó en diferentes puestas en escena con la condición de que no descuidara sus estudios en el Liceo Francés, escuela que fue inscrita porque así se lo pidió a su madre y padre, el cantante Raúl Vale. Sus progenitores la inscribieron en esa escuela sin tomar en cuenta que todo lo que se le enseñaba, tanto las matemáticas como otras materias, en francés, lo que nunca le causó un problema, hasta que, al cumplir 12 años, le extendieron la oportunidad de protagonizar la obra de «Vaselina», pero «la Vale» no sabía leer en español.
“A mí me hacían mucho caso mis papás de chiquita, yo no sé en qué cabeza cabe, me metieron a un colegio francés, donde fui muy feliz, estudié ahí hasta sexto de primaria, que de repente me mandaron el libreto de ´Vaselina´, me dicen ´léelo´y yo de: ´-No sé leer en español´, no me metieron a la escuela francesa, a la sección mexicana, me metieron a la sección francesa, que todo era francés todo el tiempo, digo, sí sabía leer porque sabía hablar, pero como niña chiquita, no podía leer bien, no sabía, nadie me había enseñado bien”, confió. SUN

RELATED ARTICLES
spot_img

EL ORBE AL MOMENTO:

Jorge Llaven pide a transportistas denunciar cualquier tipo de delito

• Asistió a la Primera Asamblea Extraordinaria de la AMTAC En el marco de la Primera Asamblea Extraordinaria de la Alianza Mexicana de Transportistas A.C. (AMTAC),...

Eduardo Ramírez destaca respaldo de la Federación para fortalecer infraestructura hidroagrícola en Chiapas

Durante la entrega de apoyos para la Infraestructura Hidroagrícola en el estado de Chiapas, donde se contó con la presencia del director general de...

El Fiscal General del Estado, informa

El Fiscal General del Estado, informa que respecto de la muerte de una persona, que en vida respondiera al nombre Jesús Iván, al interior...

MAS Popular