miércoles, septiembre 24, 2025
spot_img
InicioPortadaSe Debe Evitar la Polarización en Posturas Sobre el EZLN: ERA

Se Debe Evitar la Polarización en Posturas Sobre el EZLN: ERA

* Para Respetar Expresión de Todos los Sectores.

Eduardo Ramírez Aguilar, senador por el Estado de Chiapas, manifestó que se debe evitar la polarización en posturas sobre el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), por lo que se debe apostarle a la sensibilidad y a la unidad en beneficio de la paz social.
Esto, en referencia a que el pasado 1 de Enero del reciente año, el EZLN, que celebró su aniversario número 25, envió un mensaje en donde manifestó su postura sobre su oposición a los megaproyectos federales.
En este sentido, el Senador por Chiapas señaló que las recientes discrepancias que se han suscitado sobre este tema, no debe ser motivo de una ruptura, sino por el contrario buscar los canales necesarios para los acuerdos. Acuerdos -dijo- en donde se establezca el respeto de la autonomía que ha tenido el zapatismo por más de 20 años.
Por este motivo, Eduardo Ramírez destacó que solicitará al Senado de la República para que se constituya un canal de interlocución que permita brindar la atención y gestiones necesarias al EZLN.
“Vivimos en un marco democrático de libertad de expresión donde se respeta y se debe seguir respetando la autonomía del denominado Ejército Zapatista de Liberación Nacional”, manifestó el Senador chiapaneco.
“La democracia republicana, ponderada desde el Senado, lleva a procurar la armonía y la paz social, vigilando el pacto federal para que los mejores proyectos puedan ejecutarse, con el pleno respeto de todas las comunidades coexistentes en el territorio nacional”, apuntó.
Finalmente, Eduardo Ramírez Aguilar, dijo que el Ejército Zapatista de Liberación Nacional marcó un parteaguas en la historia de los pueblos originarios de México, toda vez que fue el movimiento que salió en defensa por el reconocimiento de los derechos de los pueblos indígenas, por lo que merece el reconocimiento como organización, así como el respeto a su punto de vista.
“Debemos apostarle a la unidad y a los acuerdos entre las instituciones y las organizaciones para beneficio de las y los mexicanos, ponderando el pleno respeto de los derechos indígenas”, concluyó. Comunicado de Prensa

RELATED ARTICLES
spot_img
spot_img
spot_img

EL ORBE AL MOMENTO:

Promover el consumo local es clave para el desarrollo de Tapachula: Yamil Melgar

Durante un recorrido por la colonia La Ceiba, el alcalde Yamil Melgar, resaltó que el Ayuntamiento de Tapachula es un aliado de los artesanos,...

Eduardo Ramírez fortalece infraestructura educativa en Tuxtla Gutiérrez

· En el Cobach 35 inauguró aulas didácticas y obras exteriores con una inversión de más...

En operativo de seguridad en Tuxtla Gutiérrez detienen a masculino con vehículo con reporte de robo

La Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP) a través de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP), en coordinación con la Agencia de Investigación...

MAS Popular