martes, junio 25, 2024
spot_img
InicioPortadaEn Marcha Desayunos Escolares: Rutilio Escandón

En Marcha Desayunos Escolares: Rutilio Escandón

Al dar el banderazo de salida a los seis Programas Alimentarios del Gobierno del Estado, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas destacó el respaldo del presidente Andrés Manuel López Obrador en las acciones que permitan garantizar una alimentación nutritiva y de calidad a los grupos vulnerables de los municipios más pobres de Chiapas.
Al señalar que este rubro es una de las prioridades de la administración estatal, el mandatario destacó que, con el mismo presupuesto del año pasado, se atenderá dignamente la seguridad alimentaria de un millón 422 mil 524 personas con desayunos y comidas escolares, despensas nutritivas y proyectos de seguridad alimentaria.
En su participación, la Presidenta Honoraria del Sistema DIF Chiapas señaló que estas acciones responden a un problema de desnutrición y obesidad en la entidad, por lo que destacó el interés del gobernador de brindar una alimentación nutritiva, suficiente y de calidad para las y los chiapanecos que más lo necesitan.
Por su parte, el director general del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF Chiapas), Ángel Carlos Torres Culebro, aseguró que se invertirá un recurso de más de mil 47 millones de Pesos en alimentos ricos en proteínas y nutrientes. Con ello, dijo, este Gobierno cambiará los indicadores de Chiapas y transformará la vida de miles de niñas y niños de escasos recursos.
Los seis programas que se pusieron en marcha son: Desayunos escolares nutritivos de acuerdo a la cultura regional de cada uno de los 124 municipios; Despensas nutritivas a niños de 0 a 5 años; Maternidad segura con despensas a mujeres embarazadas y en periodo de lactancia; Alimentación segura y digna para las y los adultos mayores; Seguridad alimentaria sustentable con aves de traspatio y semillas para que puedan cultivar su propia alimentación; y Barriguita llena, corazón contento de regreso al hogar, para que las y los niños de 34 municipios marginados se puedan nutrir correctamente por la tarde después de recibir sus clases.
Estuvieron presentes: la directora general del Instituto de Protección Social y Beneficencia Pública, Deliamaría González Flandez; las y los titulares de las Secretarías de Bienestar, Adriana Grajales Gómez; de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno; para el Desarrollo Sustentable de Pueblos Indígenas, Emilio Ramón Ramírez Guzmán; de Economía y del Trabajo, Aarón Yamil Melgar Bravo, entre otros. Comunicado de Prensa

.
RELATED ARTICLES
.
spot_img

EL ORBE AL MOMENTO:

Percance vehicular en la 5a avenida sur.

*Falta de precaución de uno de los conductores. Tapachula, Chiapas a 25 de junio 2024.- Por la mañana se registró un percance vehicular en...

Concluyó con Éxito la etapa Estatal del Encuentro Nacional Deportivo Indígena 2024 en Ocosingo

Con gran éxito concluyó la etapa Estatal del Encuentro Deportivo Nacional Indígena 2024, que tuvo como sede el municipio de Ocosingo y donde se...

Inicia la 3er. Semana Interdisciplinar del CHAM

El Colegio Humanista Abraham Maslow, que dirige la Maestra Nancy Citalán Renoc, arrancó con éxito su 3er. Semana Interdisciplinar “Si Fuera Fácil, Cualquiera lo...
- Advertisment -

MAS Popular

- Advertisment -