jueves, septiembre 28, 2023
spot_img
InicioPortadaHabitantes de Los Laureles Protestan por Aglomeración de Indocumentados

Habitantes de Los Laureles Protestan por Aglomeración de Indocumentados

*Afirman que Migrantes Llegaron a Romper la Paz Social.

Tapachula, Chiapas; 11 de Septiembre de 2023.- Vecinos del fraccionamiento Los Laureles y colonias circunvecinas, hicieron patente su inconformidad este lunes por la aglomeración de miles de migrantes en ese punto de la ciudad porque ahí fue habilitada unas oficinas de la Comisión Mexicana de Ayuda Para Refugiados (COMAR).
Silvia Torres Velázquez, en voz de los vecinos de ese sector, recordó que desde el año pasado han hecho infinidad de peticiones al Gobierno Federal para que atiendan su denuncia, incluso que se han manifestado públicamente con cierre de calles y hasta marchas, donde les han prometido serán atendidos, pero siguen con los mismos inconvenientes.
Según explicó, esas oficinas fueron habilitadas en el mercado instalado desde hace décadas al oriente de la Ciudad, y la llegada de ese éxodo de extranjero ha coincidido con el incremento de los niveles de inseguridad en una zona que era muy tranquila y que rara vez se escuchaban sobre algún delito.

Esa parte sobresalía por sus calles limpias, porque los habitantes salían a los parques a realizar ejercicio y a convivir entre ellos, señaló, pero ahora todo eso ha sido suspendido por temor de los indocumentados, «ya que entre ellos han viajado también personas con antecedentes penales o muy agresivos».
Al igual que ocurre en otros puntos de la Ciudad, incluso en el centro, afirmó que ahora sus calles, banquetas y entradas a sus domicilios son utilizados como baños públicos y la peste inunda todo y la contaminación es visible, «por lo que nos vemos en la necesidad de salir a limpiar y desinfectar todo hasta tres veces al día y se ha roto la paz social de la que gozábamos».
Algunos de ellos les han pedido a esos extranjeros que no hagan sus necesidades fisiológicas en la entrada de sus casas pero que de respuesta han obtenido agresiones verbales y se han escapado de ser golpeados, por lo que prefieren encerrarse y buscar alguna solución de la manera legal, aunque hasta ahora no son escuchados, indicó. EL ORBE/Ildefonso Ochoa Argüello

RELATED ARTICLES
- Advertisment -

Most Popular

Habitantes de Los Laureles Protestan por Aglomeración de Indocumentados

*Afirman que Migrantes Llegaron a Romper la Paz Social.

Tapachula, Chiapas; 11 de Septiembre de 2023.- Vecinos del fraccionamiento Los Laureles y colonias circunvecinas, hicieron patente su inconformidad este lunes por la aglomeración de miles de migrantes en ese punto de la ciudad porque ahí fue habilitada unas oficinas de la Comisión Mexicana de Ayuda Para Refugiados (COMAR).
Silvia Torres Velázquez, en voz de los vecinos de ese sector, recordó que desde el año pasado han hecho infinidad de peticiones al Gobierno Federal para que atiendan su denuncia, incluso que se han manifestado públicamente con cierre de calles y hasta marchas, donde les han prometido serán atendidos, pero siguen con los mismos inconvenientes.
Según explicó, esas oficinas fueron habilitadas en el mercado instalado desde hace décadas al oriente de la Ciudad, y la llegada de ese éxodo de extranjero ha coincidido con el incremento de los niveles de inseguridad en una zona que era muy tranquila y que rara vez se escuchaban sobre algún delito.

Esa parte sobresalía por sus calles limpias, porque los habitantes salían a los parques a realizar ejercicio y a convivir entre ellos, señaló, pero ahora todo eso ha sido suspendido por temor de los indocumentados, «ya que entre ellos han viajado también personas con antecedentes penales o muy agresivos».
Al igual que ocurre en otros puntos de la Ciudad, incluso en el centro, afirmó que ahora sus calles, banquetas y entradas a sus domicilios son utilizados como baños públicos y la peste inunda todo y la contaminación es visible, «por lo que nos vemos en la necesidad de salir a limpiar y desinfectar todo hasta tres veces al día y se ha roto la paz social de la que gozábamos».
Algunos de ellos les han pedido a esos extranjeros que no hagan sus necesidades fisiológicas en la entrada de sus casas pero que de respuesta han obtenido agresiones verbales y se han escapado de ser golpeados, por lo que prefieren encerrarse y buscar alguna solución de la manera legal, aunque hasta ahora no son escuchados, indicó. EL ORBE/Ildefonso Ochoa Argüello

RELATED ARTICLES
- Advertisment -

Most Popular

Habitantes de Los Laureles Protestan por Aglomeración de Indocumentados

*Afirman que Migrantes Llegaron a Romper la Paz Social.

Tapachula, Chiapas; 11 de Septiembre de 2023.- Vecinos del fraccionamiento Los Laureles y colonias circunvecinas, hicieron patente su inconformidad este lunes por la aglomeración de miles de migrantes en ese punto de la ciudad porque ahí fue habilitada unas oficinas de la Comisión Mexicana de Ayuda Para Refugiados (COMAR).
Silvia Torres Velázquez, en voz de los vecinos de ese sector, recordó que desde el año pasado han hecho infinidad de peticiones al Gobierno Federal para que atiendan su denuncia, incluso que se han manifestado públicamente con cierre de calles y hasta marchas, donde les han prometido serán atendidos, pero siguen con los mismos inconvenientes.
Según explicó, esas oficinas fueron habilitadas en el mercado instalado desde hace décadas al oriente de la Ciudad, y la llegada de ese éxodo de extranjero ha coincidido con el incremento de los niveles de inseguridad en una zona que era muy tranquila y que rara vez se escuchaban sobre algún delito.

Esa parte sobresalía por sus calles limpias, porque los habitantes salían a los parques a realizar ejercicio y a convivir entre ellos, señaló, pero ahora todo eso ha sido suspendido por temor de los indocumentados, «ya que entre ellos han viajado también personas con antecedentes penales o muy agresivos».
Al igual que ocurre en otros puntos de la Ciudad, incluso en el centro, afirmó que ahora sus calles, banquetas y entradas a sus domicilios son utilizados como baños públicos y la peste inunda todo y la contaminación es visible, «por lo que nos vemos en la necesidad de salir a limpiar y desinfectar todo hasta tres veces al día y se ha roto la paz social de la que gozábamos».
Algunos de ellos les han pedido a esos extranjeros que no hagan sus necesidades fisiológicas en la entrada de sus casas pero que de respuesta han obtenido agresiones verbales y se han escapado de ser golpeados, por lo que prefieren encerrarse y buscar alguna solución de la manera legal, aunque hasta ahora no son escuchados, indicó. EL ORBE/Ildefonso Ochoa Argüello

RELATED ARTICLES
- Advertisment -

Most Popular