* Canaco y El Orbe Sostienen Encuentro.
Tapachula, Chiapas; a 25 de enero del 2024.- El director general del rotativo EL ORBE, Enrique Zamora Cruz, y el presidente de la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo (CANACO SERVYTUR) de la Frontera Sur de Chiapas, Jorge Zúñiga Rodríguez, sostuvieron una reunión de análisis empresarial y político.
En el encuentro, sostenido en el hotel Cabildo’s, ubicado en el corazón de la ciudad, reconocieron que Tapachula cuenta con elementos muy propios que no los tiene ninguna otra región del país y que son clave fundamental para el crecimiento económico a corto y mediano plazo.
Por ejemplo, tiene un puerto que combina el transporte marítimo de carga, desde donde se exporta varios productos hacia los EEUU y minerales a diversas regiones del mundo.
Así también una terminal de buques turísticos a donde llegan desde el 2006 miles de visitantes para recorrer los principales atractivos de la región como la zona arqueológica izada, los manglares, la ruta del café y del chocolate, fincas plataneras y de papayas, el centro histórico de Tapachula, entre otros.
Pero también cuenta con un aeropuerto que es crucial para la conexión aérea entre México, centro y Sudamérica, el cuál en el último año tuvo una demanda superior a los 550 mil pasajeros, tanto de arribo como de salida.
Tiene una carretera costera que durante dos siglos ha sido la conexión terrestre para el traslado natural de todos los productos Agrícolas de una de las regiones más ricos en el país como es el Soconusco.
Esa misma vía de comunicación conecta con centro américa para el traslado de todas las importaciones, exportaciones y el turismo que se desarrolla en Mesoamérica.
Su ubicación geográfica también es un gran atractivo para las inversiones debido a que gozan con los privilegios que da México, justo en los límites con Guatemala, el resto de los países del triángulo Centroamericano, y su cercanía con otros muy importantes como Panamá y Costa Rica.
Por si fuera poco, está estrenando la línea k del proyecto ferroviario del sur, que incluye unos trescientos cincuenta kilómetros de vías férreas desde Salina Cruz Oaxaca hasta la franja fronteriza, en donde también Guatemala está haciendo lo suyo.
Jorge Zúñiga, quien aspira a ser un Diputado local en el proceso electoral de este año, coincidió con el director de este rotativo, en que es tiempo que la frontera sur de Chiapas se convierta en ese polo de desarrollo que siempre se ha anhelado. ÉL ORBE / Ildefonso Ochoa Arguello