jueves, junio 27, 2024
spot_img
InicioPortadaTormenta "Alberto" se Degrada a Depresión Tropical

Tormenta «Alberto» se Degrada a Depresión Tropical

Causa Inundaciones en Tamaulipas, Veracruz, Quintana Roo y Nuevo León, Donde Dejó 4 Muertos.

Ciudad de México; 20 de Junio.- La Coordinación Nacional de Protección Civil informó que «Alberto» se degradó de tormenta tropical a baja presión remanente, se encuentra a 55 kilómetros del noreste de Aguascalientes y a 420 kilómetros al oeste de Tampico, Tamaulipas.
Al corte de las 15:30 horas de este 20 de junio, Protección Civil confirmó que «Alberto» se desplaza hacia el noreste a 39 km/h, con vientos máximos sostenidos de 45 km/h y rachas de viento máximas de 65 km/h.
Por lo que se espera que las lluvias y vientos de entre 40 a 60 km/h continúen en los estados de Sonora, Chihuahua, Nuevo León, San Luis Potosí, Sinaloa, Nayarit, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado y Ciudad de México.
Además, se prevé formación de torbellinos en Durango, Zacatecas y Jalisco.
Estas rachas de viento provocarán oleaje de 1 a 3 metros de altura en las costas de Tamaulipas y Veracruz.
Autoridades piden a la población continuar atentos a la información oficial y tomar precauciones.
«Alberto», que la tarde de ayer se degradó a baja presión remanente, dejó lluvias en 29 estados del país que fueron recibidas con la esperanza de que sea el fin de la sequía en el territorio nacional.
El fenómeno tocó tierra a las 4:30 horas en Ciudad Madero, Tamaulipas, y la noche de ayer se dispersaba entre los estados de San Luis Potosí, Zacatecas y Aguascalientes.
Según los primeros reportes, el estado más beneficiado es Nuevo León, donde ayer se reportaban más de 300 milímetros de lluvia.
El pronóstico era de 200 a 250 milímetros de precipitación, por lo que la tormenta rebasó la cantidad de agua prevista, dejando como saldo inundaciones, evacuaciones, cierre de vialidades, suspensión total de actividades en la zona metropolitana y cuatro defunciones.

La Comisión Nacional del Agua reportó la caída de 300 a 372 milímetros de agua en los municipios de Santa Catarina, Santiago y Monterrey.
En San Pedro Garza García y San Nicolás de los Garza el conteo era de 200 a 274 milímetros y de 100 a 182 en El Carmen y Montemorelos.
El río Santa Catarina llegó casi a 80% de su capacidad y presentó desbordamientos a la altura del municipio de Monterrey.
La rapidez y fuerza del cauce provocó el desgajamiento del carril exprés de la avenida Morones Prieto, a la altura de Venustiano Carranza.
También se reportaron inundaciones en diversas zonas del Área Metropolitana, sobre todo en municipios del sur y el oriente.
Respecto a las presas, la Rodrigo Gómez, La Boca, alcanzó niveles máximos con 93.2% y una parte de sus compuertas fueron abiertas para el desfogue de agua y evitar riesgos a la población aledaña.
El Cuchillo alcanzó 31.9% de su llenado máximo y Cerro Prieto subió hasta 12.2%. El río Santa Catarina rebasó 80% de su capacidad y presentó desbordamientos a la altura del municipio de Monterrey.
El único cauce que alcanzó 100% de su capacidad fue el río La Silla, en Monterrey y Guadalupe.
La situación en Tamaulipas
En Ciudad Madero, Tampico y Altamira, donde Alberto tocó tierra como tormenta tropical la madrugada del jueves, no se reportaron daños mayores ni víctimas.
El gobierno reportó precipitaciones de 150 y 200 milímetros, lo que permitió que arroyos y ríos captaran lluvia y provocó celebraciones.
«[La lluvia] seguramente mejorará el almacenaje de nuestras presas y de nuestro sistema lagunario, tan necesario en este momento», dijo el gobernador Américo Villarreal.
Sin daños en Veracruz
Autoridades estatales y locales reportaron afectaciones menores por las lluvias, particularmente derrumbes e inundaciones en carreteras estatales, caída de árboles.
Se reportó un derrumbe en la carretera Alto Lucero-Xalapa, a la altura de la localidad Alto Tío Diego, donde la vialidad fue obstruida en ambos carriles; en Xalapa se registró un deslizamiento de lodo en la colonia Carolino Anaya, así como la caída de una barda contra un edificio en Xalapa 2000.
En otros puntos del estado se atendieron algunos encharcamientos en vialidades y caída de árboles, sin mayor afectación.
Cierran carreteras en Coahuila
En el municipio de Arteaga, el gobierno local en coordinación con el de Santiago, Nuevo León, cerraron la carretera interestatal número 20 ante deslaves.
El alcalde de Arteaga, Ramiro Durán, destacó que, aunque las lluvias son beneficiosas para la región manzanera, los cierres se decidieron para evitar riesgos.
En Zacatecas, árboles caídos y choques
Protección Civil estatal informó de inundaciones en el municipio de Villanueva; alrededor de 10 árboles caídos se reportaron en la ciudad de Zacatecas y se registraron dos accidentes vehiculares en la carretera federal 45, Zacatecas-Aguascalientes, por las lluvias, sin víctimas.
Cobra cuatro vidas
A su paso por el país, «Alberto» cobró la vida de cuatro personas en Nuevo León: un adolescente muerto por ahogamiento en el río La Silla; dos menores electrocutados en el municipio de Allende y un hombre, también electrocutado, en el municipio de El Carmen.
Hasta ayer, el resto de los estados reportó saldo blanco. SUN

.
RELATED ARTICLES
.
spot_img

EL ORBE AL MOMENTO:

Toman oficinas del SUICOBACH zona costa.

*En respaldo al planton que mantienen los compañeros en las instalaciones de la Secretaria de Educacion de Chiapas Tapachula 27 de junio 2024.- Esta mañana...

Tapachula Soconusco Cobra Revancha y Gana 1-0 a París Tonalá

En partido amistoso con miras al Torneo de Apertura 2024, en la 2a. División Profesional Premier, la escuadra de Tapachula Soconusco derrota 1-0 a...

Culmina la Fase de Grupos de la Eurocopa 2024

Ciudad de México, junio 26.- La Naranja Mecánica y los austriacos ofrecieron el duelo más electrizante en lo que va de la Eurocopa, con...
- Advertisment -

MAS Popular

- Advertisment -