lunes, noviembre 10, 2025
spot_img
InicioPortadaChiapanequidad Reunió a los Sectores Culturales y Artísticos DEL Soconusco: Yamil...

Chiapanequidad Reunió a los Sectores Culturales y Artísticos DEL Soconusco: Yamil Melgar

Alcaldes electos de Tapachula y municipios de la región Soconusco y Costa inauguran festival Los Cantos de la Ceiba.

Tapachula Chiapas. – El Presidente electo de Tapachula Yamil Melgar como anfitrión, junto a los alcaldes electos inauguró el Festival «Los Cantos de la Ceiba», para fortalecer la Chiapanequidad en la región Soconusco, un movimiento del Gobernador electo Eduardo Ramírez, que ha sido impulsado desde el 2006 por el antropólogo Andrés Fabregas Puig.
Un festival que reunió a los diferentes sectores y representantes de la cultura y el arte, como las expresiones lingüísticas, étnicas, historia, gastronomía, folclore, tradiciones y costumbres, a través de foros, desfiles, talleres y diversas expresiones artísticas de los 19 municipios de la Costa y Soconusco.
Reconoció la importancia de fortalecer este aspecto de nuestra sociedad, que permita fortalecer la identidad cultural tan variada de Chiapas, y en especial de esta región, así como reconocer las diferentes expresiones que dan identidad a nuestro estado.

«Este festival busca recuperar nuestras tradiciones, el concepto del «Jam Ach’ulel» cobra gran importancia, ya que nos invita a abrir nuestra mente, nuestra conciencia y nuestro corazón hacia una nueva ERA, este festival no solo es una celebración cultural, es un compromiso para que este evento trascienda más allá de un sexenio,» dijo Yamil Melgar en su discurso de bienvenida.
También dio a conocer que el festival «Los Cantos de la Ceiba» es una manifestación del compromiso con la cultura, con el arte y con la chapanequidad, como una herramienta para la transformación social, al celebrar nuestras raíces y tradiciones reafirmamos, dijo, nuestra identidad, y trabajar por un futuro inclusivo en la región Costa, Soconusco y en todo Chiapas.
«A todos los artistas, escritores, poetas y músicos que han manifestado el interés y mostrar que en la región del Soconusco hay un vasto potencial cultural, este festival representa una oportunidad invaluable para revalorar nuestras raíces indígenas, afromexicanas y mestizas» concluyó.

RELATED ARTICLES
spot_img
spot_img
spot_img

EL ORBE AL MOMENTO:

Instruye Yamil Melgar reforzar combate contra el Dengue.

Tapachula, Chiapas.– El presidente municipal Yamil Melgar Bravo impulsa acciones permanentes para proteger la salud de las familias tapachultecas, entre ellas la jornada intensiva...

SSP y FGE, en Villaflores detienen a masculino en posesión de presuntos narcóticos

La Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP) a través de la Guardia Estatal Preventiva y la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP), en coordinación...

Contribuye Voluntariado del Poder Judicial al cuidado de la salud

El Voluntariado del Poder Judicial del Estado, que encabeza Dalal Rabban Castell, realizó el evento Detección oportuna de osteopenia y osteoporosis en la Sala...

MAS Popular