*Realiza Congreso de Estudiantes e Investigadores.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Con el objetivo de fortalecer el conocimiento y la innovación en la comunidad educativa, el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas (Cecytech), a través de la Dirección de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico, llevó a cabo el Primer Congreso de Estudiantes y Docentes Investigadores, fomentando el interés en la ciencia y la tecnología y consolidándose como un referente en formación académica de calidad.
En el Auditorio de los Constituyentes de la Universidad Autónoma de Chiapas, César Octavio Llaven Gallegos, director de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico, en representación de Luis Guadalupe Morales Ángeles, director general del Cecytech, destacó la importancia de crear espacios de aprendizaje que faciliten a los estudiantes la aplicación de sus conocimientos en entornos reales, fortaleciendo su preparación para el futuro.
Llaven Gallegos enfatizó el compromiso de la Dirección General del Colegio y del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, por impulsar la educación científica y tecnológica con miras a fortalecer las capacidades de las y los jóvenes chiapanecos en un mundo cada vez más competitivo.
Por su parte, Floricelda López Anzueto, en representación del cuerpo de investigadores y docentes, destacó la importancia de estas actividades para incentivar a las y los estudiantes a desarrollar proyectos de investigación que contribuyan a la solución de problemáticas locales, fomentando así el desarrollo de Chiapas desde el ámbito académico.
En representación de la comunidad estudiantil, la alumna Yesenia Guillén Moreno, del CECyT 34 Real del Bosque, expresó su agradecimiento por la realización de este evento, subrayando la valiosa oportunidad que representa para su formación y el impacto positivo que tendrá en su futuro profesional.
Durante la jornada se presentaron diversas ponencias y actividades, la docente del Plantel 09 El Parral, Verónica Vázquez Sánchez, estuvo a cargo de la conferencia «Odisea Cognitiva del Pensamiento Crítico en los Laberintos de Aprendizaje». Posteriormente, Heriberto Vázquez Roque, docente del Plantel 34 Real del Bosque, presentó la ponencia «Del aula a la competencia: proyectos que desafían y motivan».
Además, se llevó a cabo el Conversatorio de Estudiantes Investigadores, en el cual se abordó el tema «Experiencias en el diseño e implementación de proyectos científicos y tecnológicos en el Cecytech y TBC Chiapas». Para cerrar la jornada, Ariel Bassaul Chávez, subdirector de Desarrollo Escolar del Cecytech, presentó la relatoría del evento. Boletín Oficial