sábado, julio 5, 2025
spot_img
InicioSección PoliticaEstatalVacuna Antiinfluenza, la Mejor Manera de Prevenir Complicaciones Respiratorias

Vacuna Antiinfluenza, la Mejor Manera de Prevenir Complicaciones Respiratorias

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La mejor manera de evitar complicaciones por influenza en esta temporada invernal es la aplicación de la vacuna, por lo que la Secretaría de Salud del Estado reitera el llamado a la población chiapaneca para que acuda a la unidad médica más cercana a aplicarse el biológico, ya que la meta es suministrar más de un millón de dosis.
En ese sentido, el jefe del Departamento de Enfermedades Transmisibles y No Transmisibles, Natán Enríquez Ríos, informó que la influenza es un padecimiento respiratorio contagioso de origen viral, que afecta principalmente nariz y garganta, y en algunos casos los pulmones, por lo que puede causar daños que van de leves a graves.
Puntualizó que la vacuna no previene la enfermedad, sino que mitiga complicaciones graves, infecciones severas, neumonía y evita muertes.
En el despliegue de esta campaña de vacunación, que comenzó desde el pasado 15 de Octubre y culminará el próximo 31 de Marzo, se tienen instalados mil 306 puestos fijos, 329 semifijos y 227 móviles, es decir, mil 862 en total, los cuales realizan acciones de vacunación y medidas preventivas y de promoción a la salud contra la influenza, con una fuerza de trabajo de 505 vacunadores.
Enríquez Ríos resaltó que, principalmente, se deben vacunar los grupos de riesgos, que son los niños de seis meses a cinco años de edad, mujeres embarazadas, adultos mayores de 60 años, personal de salud y personas con enfermedades crónicas (cardiopatía, VIH, diabetes, problemas renales).
Mencionó que la vacuna protege contra los virus A H1N1, A H3N2 e influenza tipo B, como lo recomienda la Organización Mundial de la Salud, la cual se debe aplicar anualmente, porque el biológico actualiza cada año el patrón de protección, además de ser segura y gratuita. En esta campaña participa todo el Sector Salud (Secretaría de Salud, IMSS, ISSSTE, Pemex, Sedena, Semar y DIF).
El funcionario estatal recalcó que la vacuna no produce enfermedad, y si después de aplicarla se presenta gripe, puede ser porque el virus ya estaba en el cuerpo previamente, pero no se había manifestado porque estaba en periodo de incubación.
Señaló que la influenza se presenta con fiebre alta, generalmente acompañada de dolores musculares, dolor faríngeo, postración y tos intensa y duradera, por lo que al detectarse cualquiera de estos síntomas, se debe acudir a la unidad médica más cercana y evitar la automedicación. Comunicado de Prensa

RELATED ARTICLES
spot_img
spot_img
spot_img

EL ORBE AL MOMENTO:

Grandiosa 2ª Gala “Tradiciones de mi Pueblo” Llena de Color y Orgullo Mexicano

El grupo folklórico Mexihcatl, bajo la dirección general de Patricia Guadalupe De los Santos Velázquez, deslumbró con la 2ª Gala “Tradiciones de mi Pueblo”,...

Poder Judicial del Estado impone sentencia condenatoria de 80 años de prisión por el delito de Secuestro Agravado

- Sentencian a Francisco “N” por su responsabilidad penal en los hechos ocurridos en el municipio de Palenque, Chiapas. El Poder Judicial del Estado...

En operativo interinstitucional aseguran tres vehículos en presunto estado de abandono en Chicomuselo

En el marco de los operativos interinstitucionales en todo el territorio chiapaneco, la Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP) a través de la Fuerza...

MAS Popular