jueves, julio 17, 2025
spot_img
InicioSección PoliticaEstatalUtilizan Iver-Pann para Frenar Avance del Gusano Barrenador

Utilizan Iver-Pann para Frenar Avance del Gusano Barrenador

*Antiparasitario de uso Veterinario.

Tapachula, Chiapas; 4 de Julio de 2025.- Tras la reapertura de la frontera estadounidense al ganado mexicano, luego de meses de restricciones por el brote del gusano barrenador, las acciones implementadas por autoridades mexicanas comienzan a rendir frutos, particularmente en el Estado de Chiapas.
La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Estado activó un proyecto emergente de control sanitario, en el que destaca el uso de Iver-Pan, un antiparasitario de uso veterinario basado en Ivermectina al 1%. Este tratamiento se ha convertido en pieza clave para frenar la propagación del gusano barrenador, así como de otros parásitos que afectan al hato ganadero.
El médico veterinario zootecnista Julio César López Pérez explicó que el Iver-Pan actúa como un producto preventivo y de control. Este medicamento elimina parásitos como garrapatas y gusanos, evitando que generen heridas abiertas en los animales, lo cual impide la proliferación del gusano barrenador, señaló.
La dosis recomendada para bovinos es de 1 mililitro por cada 50 kilogramos de peso, mientras que en cerdos la proporción cambia a 1 ml por cada 33 kilogramos. Su aplicación debe hacerse exclusivamente por vía subcutánea, preferentemente en la región de la tabla del cuello, formando un triángulo imaginario para identificar el sitio más seguro y práctico.
El medicamento actúa bloqueando la neurotransmisión en los parásitos, lo que les provoca parálisis y eventualmente la muerte, detalló.
Aunque el enfoque actual está en el control, López Pérez destacó que el Iver-Pan no solo combate el gusano barrenador, sino también otros parásitos de importancia veterinaria, lo cual representa un alivio integral para los productores.
“El control es vital en este momento. La erradicación es un proceso a largo plazo, pero lo importante es que hoy se están tomando acciones concretas”, comentó.
Además, recordó que el gusano barrenador no solo afecta al ganado, sino también a otros mamíferos como perros, gatos e incluso a los humanos, por lo que su combate es una prioridad de salud pública.
El veterinario hizo un llamado a los productores a aplicar el medicamento de forma responsable y bajo supervisión profesional. La conciencia en el uso adecuado de Iver-Pan marcará la diferencia en el control de esta plaga que afecta al campo mexicano, afirmó.
Presentado en envases de 500 mililitros, cada frasco de Iver-Pan puede tratar hasta 70 animales, lo que lo convierte en una opción eficiente y accesible para los ganaderos.
Con el respaldo del Gobierno Estatal y el compromiso del sector productivo, Chiapas da pasos firmes hacia la recuperación ganadera y la protección del estatus sanitario nacional. EL ORBE/Nelson Bautista

RELATED ARTICLES
spot_img
spot_img
spot_img

EL ORBE AL MOMENTO:

ESTE VIERNES, PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM VISITARÁ CHIAPAS: SUPERVISARÁ LA OBRA DEL HOSPITAL GENERAL DE ZONA 13 DE TUXTLA GUTIÉRREZ

Para arrancar con su gira de fin de semana, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, visitará Chiapas, donde realizará la supervisión de obra...

FGE aprehende a presunto responsable de hostigamiento sexual y acoso sexual en Pijijiapan

- Por hechos denunciados en una preparatoria El Fiscal General del Estado Jorge Luis Llaven Abarca, informó que en seguimiento a la denuncia de...

Asiste SSP a la Segunda Sesión Ordinaria de la Comisión Permanente de Certificación y Acreditación 2025 del C3

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 17 de julio de 2025.- Con el objetivo de dar seguimiento y cumplimiento a las evaluaciones de control y confianza, la...

MAS Popular