*Por Medio Siglo de Vocación Impartiendo Clases.
Tapachula, Chiapas; 4 de Julio de 2025.- Con motivo de sus 50 años de servicio en la educación pública, la comunidad escolar de la Escuela “Leona Vicario” rindió un emotivo homenaje a la Maestra María del Carmen Martínez Argüello, actual directora del plantel y figura destacada por su incansable labor formativa en Tapachula.
La trayectoria de la maestra comenzó a los 18 años, cuando ingresó a la Escuela Normal para Maestras en la “Fray Matías de Córdoba”.
Inició oficialmente su carrera docente el 7 de noviembre de 1974, en la Escuela “Miguel Hidalgo y Costilla” del Cantón Victoria, abriendo así un camino marcado por el compromiso, la constancia y el amor a la enseñanza.
Durante cinco décadas, impartió clases en diversas instituciones del Estado, entre ellas la Escuela “Teófilo Acebo” (1976), “Gabriel Ramos Millán” (1984) y “Lázaro Cárdenas” (1989), hasta asumir la dirección en El Calvario, Sabanilla, en 1995. Desde 1999 lidera la Escuela “Leona Vicario”, donde ha consolidado un modelo de gestión escolar basado en la cercanía, la disciplina y el respeto.
Durante el acto de reconocimiento, la maestra compartió vivencias de su carrera, como los años en que atendía aulas con hasta 70 alumnos, los exigentes métodos de enseñanza de la lectoescritura y la satisfacción de ver el progreso de generaciones de estudiantes. “Servir a los niños, a sus padres y a mis compañeros ha sido un privilegio que me llena de orgullo”, expresó.
A lo largo de su carrera ha sido galardonada con diversas preseas por 25, 30 y 40 años de servicio, culminando con este homenaje por sus cinco décadas de entrega ininterrumpida. Aunque contempla su retiro en el próximo ciclo escolar, la maestra adelantó que desea seguir aportando a la comunidad, posiblemente a través de una fundación u otros espacios educativos.
El legado de María del Carmen Martínez Argüello trasciende los muros de las aulas: es un ejemplo de vocación que ha transformado vidas y que continuará inspirando a las nuevas generaciones de docentes. EL ORBE/Nelson Bautista