miércoles, marzo 26, 2025
spot_img
InicioSección PoliticaEstatalMaestros del SNTE Marchan en Chiapas *Exigen Derogar la Ley del ISSSTE

Maestros del SNTE Marchan en Chiapas *Exigen Derogar la Ley del ISSSTE

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 6 de Marzo.- Miles de docentes de la Sección 7 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), marcharon este jueves en Tuxtla Gutiérrez e iniciaron un paro de labores de 48 horas para exigir la abrogación de la ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y la reforma educativa.
El secretario general de la Sección 7, adherida a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), Isael González Vázquez, pidió a la presidenta Claudia Sheinbaum que se reanude la mesa nacional de diálogo con la CNTE, pero no, como dicen, que sólo para informar que no nos afecta la iniciativa, sino para que nos presente una iniciativa que incluya las demandas de los trabajadores.
Previo a la marcha, dijo que si el gobierno afirma que no es neoliberal y se deslinda de los gobiernos pasados lo debe ser en la práctica, no en el discurso nada más. La CNTE realizará un nuevo paro de labores de 72 horas los días 19, 20 y 21 de este mes.
La marcha inició antes de las 10 de la mañana. Arrancó de las instalaciones del ISSSTE, ubicadas en el oriente de esta ciudad, hacia la plaza central donde realizaron un mitin y montaron campamentos.
González Vázquez acusó que Andrés Manuel López Obrador se comprometió a abrogar la reforma y a restituir los derechos a los trabajadores, pero fue falso, no se cumplió «a pesar de que lo gritó a los cuatro vientos».
Ahora, añadió, le llaman el segundo piso y «en Chiapas ni primero ni segundo porque hasta hoy no vemos justicia».
En fechas recientes, comentó el dirigente magisterial, la presidenta Sheinbaum envió una iniciativa de ley en la que plantea recaudación. «Más dinero, pero no regresa los derechos de los trabajadores», acotó.
En suma, enmarcó, no incorpora sus derechos ni contempla los compromisos de su antecesor. Lo dijo en una mesa de diálogo y lo mencionó en una conferencia mañanera, «pero esta iniciativa no contempla los compromisos del gobierno federal».
González Vázquez justificó la inconformidad de los trabajadores de la CNTE o no por esos hechos. La inconformidad se extiende en el país; hay una efervescencia y un coraje, así que el llamado que se lanza es a construir una lucha unificada.
El paro de labores de 48 horas se realiza en el país, asimismo, los días 19, 20 y 21 de este mes haremos un paro de 72 horas, puntualizó.
Lo que quiere decir, que se concentrarán en Ciudad de México y se realizarán las acciones procedentes para que la Presidenta reanude la mesa nacional de diálogo con la CNTE. SUN

RELATED ARTICLES
spot_img

EL ORBE AL MOMENTO:

Eduardo Ramírez fortalece a la Unicach con obras y mayor conectividad para estudiantes

Este martes, la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), de Tuxtla Gutiérrez, se transformó en un espacio lleno de entusiasmo y energía,...

Chiapas, un estado seguro para invertir: empresarios

• La secretaria de la Frontera Sur, María Amalia Toriello Elorza, recibió a líderes empresariales del Gran Bajío • Frontera Sur busca consolidar los Polos de...

Poder Judicial de Chiapas inicia mesa de trabajo con víctimas indirectas del delito de feminicidio

En el marco de la campaña "La Justicia es la Paz", el Poder Judicial del Estado inició una mesa de trabajo entre víctimas indirectas...

MAS Popular