*Rumbo a EU, Canadá y Europa.
Tapachula, Chiapas; 4 de Junio del 2025.- El corte y empaque de mango Ataulfo en la región del Soconusco está cerrando con buenos números de exportación, ya que haciendo un comparativo con el año pasado, hubo un incremento de 5 mil toneladas más.
En entrevista, Alfredo Cerdio Sánchez, Presidente del Consejo Regulador de la Calidad del Mango Ataulfo en la región manifestó que el año pasado se exportaron un promedio de 25 mil toneladas en total. Sin embargo, en el presente año se tuvo una mejor temporada con 30 mil toneladas exportadas.
Es decir, se tuvo un incremento se cinco mil toneladas de mango más. Y todavía hay corte, pero en menos medida.
Consideró que para la próxima semana concluirá la exportación de mango a los Estados Unidos. Y seguirá el corte de la fruta para abastecer los mercados nacionales y regionales. Haciendo énfasis en que el grueso de la producción ya terminó, debido a que también ya empezó la temporada fuerte de las lluvias.
Cerdio Sánchez reconoció que las lluvias extemporáneas hicieron que se perdiera mucha floración, pero la segunda floración amarró bien, lo que permitió que se desarrollara el fruto y se logró cosechar un buen volumen.
Reconoció que todo el producto que se mete a los empaques, casi el 50% se tiene que derivar a la industria para hacer jugos deshidratados en mercado nacional y el resto, el otro 50% es el que se está exportando a Estados Unidos, Canadá y Europa.
“La fruta de exportación se está vendiendo la caja en 320 pesos la caja, la otra fruta se va a 30, 40 pesos, entonces sí es mucha la diferencia”, subrayó.
El dirigente de los productores, también informó que el precio por kilo de mango Ataulfo inició a 29 pesos, para exportación a Estados Unidos, y termino en 12 pesos. Ya que también va variando conforme va entrando la producción de otros estados de la República Mexicana. EL ORBE/ JC