viernes, julio 11, 2025
spot_img
InicioSección PoliticaEstatalSe Implementarán Medidas Para Evitar Entrada de Rambután de Contrabando

Se Implementarán Medidas Para Evitar Entrada de Rambután de Contrabando

*Producto Procedente de Guatemala.

Tapachula, Chiapas, 12 de junio de 2025.– Productores de rambután de la región Costa de Chiapas sostuvieron una importante reunión con el Secretario de Agricultura y Ganadería, Doctor Marco Antonio Barba Arrocha, con el objetivo de plantear la crítica situación que enfrenta este sector productivo ante la drástica caída en el precio de la exótica fruta.
Durante el encuentro, los productores manifestaron su preocupación por la posible introducción de rambután procedente de Centroamérica, el cual posiblemente está entrando a las empacadoras locales mediante intermediario, lo que estaría afectando directamente a los productores de la región.

Cabe destacar que el rambután que se produce en la zona tiene un prestigio a nivel internacional por su calidad y sabor. Lo cual también está en riesgo con la entrada de fruta de contrabando.
Néstor Hermilo Meléndez Bravo, agrónomo y representante del sector, agradeció la disposición del Secretario y reconoció el respaldo del Dr. Eduardo Ramírez Aguilar. Estamos muy contentos y estimulados, ya que la respuesta obtenida hoy refleja el trabajo constante que hemos realizado durante meses, afirmó.
El problema central, señalaron los productores, es el precio del fruto. Aunque la cosecha local ha tenido un ligero retraso por efectos del cambio climático, las empacadoras entre ellas firmas como Global Gap y Scott Miller, con capital extranjero continúan abasteciéndose, aunque sin claridad sobre el origen del producto. “No sabemos de dónde proviene el rambután que procesan, y eso nos preocupa”, subrayó.
Los productores consideran que la cercanía con países centroamericanos facilita la entrada no regulada del fruto.
Como respuesta, las autoridades se comprometieron a establecer acciones conjuntas para controlar el tránsito del rambután y asegurar su trazabilidad, tanto dentro del estado como hacia otros mercados. Esta medida busca proteger la producción local y garantizar transparencia en la cadena de suministro.
Meléndez Bravo también reconoció el compromiso de la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, por su visión en el fortalecimiento de la seguridad en las fronteras del país. Los productores confían en que este esfuerzo conjunto permitirá estabilizar el mercado y salvaguardar su actividad productiva.
En esta reunión de trabajo también estuvo presente la Diputada local por el 24 Distrito local, zona fronteriza, Kati Aguiar Aguilar, así como productores de rambután de los municipios de Suchiate, Frontera Hidalgo, Metapa, Tuxtla Chico y Cacahoatán. EL ORBE/Nelson Bautista

RELATED ARTICLES
spot_img
spot_img
spot_img

EL ORBE AL MOMENTO:

En SCLC, grupo interinstitucional restituye un predio invadido a su legítima propietaria

- Se realizó la entrega material del inmueble al apoderado legal de la propietaria La Fiscalía General del Estado encabezó un operativo interinstitucional, conformado por...

Detienen a cinco personas con armas y narcóticos en Tuxtla: FGE

- Presuntamente dijeron pertenecer al Cártel Jalisco Nueva Generación La Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad del Pueblo detuvieron en flagrancia a Alexis...

En esta Nueva ERA de seguridad, no daremos un paso atrás en la protección de nuestras mujeres, juventudes e infancias.

En esta Nueva ERA de seguridad, no daremos un paso atrás en la protección de nuestras mujeres, juventudes e infancias.

MAS Popular