jueves, julio 17, 2025
spot_img
InicioSección PoliticaLocalPresenta UNACH Libro Sobre Danzas Tradicionales en Chiapas

Presenta UNACH Libro Sobre Danzas Tradicionales en Chiapas

 

* Para Reconocer la Diversidad Étnica de México.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Adentrarse a comprender, analizar y sistematizar la danza, es uno de los caminos que nos hemos trazado desde la Licenciatura en Danza que se imparte en el Centro de Estudios para el Arte y la Cultura de la Universidad Autónoma de Chiapas (CEUNACH), señaló su titular, Aurora Oliva Quiñones, en la presentación del libro “Transformaciones de danzas tradicionales”, ensayos y entrevistas.
Oliva Quiñones, quien además es la coordinadora editorial de esta obra, subrayó que al investigar los diversos géneros dancísticos nos lleva no solo a reflexionar sobre otras formas de adquirir conocimientos, sino también a internarse en múltiples, formas, estilos y técnicas que los seres humanos hemos realizado a lo largo de nuestra historia.
“Investigar las danzas que se realizan en la multiplicidad de culturas, abona el fortalecimiento y la compresión de la diversidad cultural de Chiapas y de nuestro país”, sostuvo ante los presentes en la Sala de Rectores de la Librería del Fondo de Cultura Económica “José Emilio Pacheco”, de la UNACH.
Añadió que “Transformaciones de danzas tradicionales”, es el primer título de la colección Mijkskuy, Movimiento, Luz de Razón, resultado de las acciones conjuntas de la Dependencia de Educación Superior (DES) Sociedad e Interculturalidad de la UNACH, y está dirigido principalmente a estudiantes, además de que pretende acercar públicos amplios a la conceptualización de la danza.
En su intervención, el rector de la UNACH, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, indicó que esta obra comprende 257 páginas y se plantea desde un abanico de investigaciones y miradas, tanto de investigadores como de portadores de la tradición dancística, donde se aborda a la danza desde la música, la migración, la recreación y la salvaguarda.
Asimismo, destacó el trabajo hecho para la realización del texto que hoy se presenta y que fue dirigido por Aurora Oliva Quiñones, quien además es autora e investigadora de diversos artículos, libros y fonogramas.
Por su parte, el coordinador de difusión cultural y producción editorial de la Secretaria de Educación del estado, Fernando Trejo Trejo, comentó “las danzas tradicionales nos otorgan una forma de explorar y aprender sobre nuestro entorno, nos ayudan también a crear un sentido de identidad y a construir nuestra historia”.
En este sentido, puntualizó que “Transfiguraciones de danzas tradicionales es un libro que nos lleva a reflexionar sobre los esfuerzos para preservar y reconocer la diversidad étnica de México, además conocer la evolución de la danza como elemento definitorio de la cultura popular de México a nivel nacional e internacional, desde el principio de los tiempos hasta hoy día”.
Finalmente, Roberto Lorenzo Rueda, quien participa en esta obra con un ensayo titulado “Nuestras danzas, nuestros sueños”, dijo que las danzas zoques en algunos pueblos son recuerdos que están en la memoria colectiva y en algunos casos no son recordadas. Comunicado de Prensa

RELATED ARTICLES
spot_img
spot_img
spot_img

EL ORBE AL MOMENTO:

Egresan Nuevos Docentes de la Normal “La Enseñanza e Ignacio Manuel Altamirano”

Con gran entusiasmo y orgullo, la generación 2021-2025 de las Licenciaturas en Educación Preescolar y Primaria de la Escuela Normal Experimental “La Enseñanza e...

Eduardo Ramírez impulsa el desarrollo de Comitán con obra histórica de agua potable

Durante la presentación del Proyecto de Ampliación del Sistema de Agua Potable de Comitán de Domínguez, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar subrayó que esta...

En operativo de seguridad en Altamirano detienen a masculino con vehículo con reporte de robo

La Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP) a través de la Guardia Estatal de Caminos y la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP), en...

MAS Popular