jueves, septiembre 28, 2023
spot_img
InicioSección PoliticaLocalAlto Oleaje en Puerto Madero Afecta Comercios y Viviendas Por el Mar...

Alto Oleaje en Puerto Madero Afecta Comercios y Viviendas Por el Mar de Fondo

Tapachula, Chiapas; 22 de Mayo.- El fenómeno de Mar de Fondo, que origina mareas altas, oleaje alto y constante, así como la salida del agua hacia más allá de las playas, afectó éste martes a los Estados de Guerreo, Oaxaca y Chiapas.
Hasta el cierre de la edición, las autoridades federales y estatales sólo habían reportado a personas que fueron arrastradas por las corrientes pero que la oportuna intervención de la Armada de México y de personal de Protección Civil, las habían rescatado y puestas a salvo, aunque varios requirieron atención médica en hospitales.
La gran mayoría de las playas de las tres entidades fueron cerradas a actividades turísticas, de nado y deportivas, e incluso la navegación menor fue suspendida.
La salida repentina del mar sorprendió a los habitantes de comunidades aledañas. En algunos casos hubo encharcamientos de hasta 50 centímetros de alto.
Como medida preventiva, hubo desalojo en viviendas, comercios, restaurantes y otros prestadores de servicios, en espera de que las condiciones del mar mejoren, aunque prevalecían.
En algunos casos se abrieron refugios temporales para las familias que lo necesitaron y se empezaron a evaluar los daños.
En el caso de Puerto Madero, en Tapachula, el muro de contención frontal logró resistir los embates del Océano Pacífico y protegió a gran parte de la comunidad.
El agua cruzó la carretera que conduce a Las Escolleras, y entró a comercios, restaurantes y algunas viviendas, sin que se reportaran víctimas.
Al mediodía, cuando bajaron un poco las aguas, los comerciantes trataron de restablecer sus locales y áreas de acceso.
En ese tramo, la carretera y banquetas quedaron sepultadas bajo decenas de toneladas de arena y por ello, los pobladores pidieron la intervención de las autoridades de los tres niveles de Gobierno para que se lleve hasta ahí maquinaria pesada que pueda restituir la circulación.
Algunos vehículos que se encontraban en el área a la hora del suceso u otros que intentaron pasar por la tarde, quedaron varados.
El intenso oleaje arrojó grandes piedras y troncos a la carretera. También provocó socavones en la plataforma del malecón que se está construyendo.
El muro de contención ha sido una de las demandas más añejas del poblado, pero por alguna circunstancia u otra no se han aprobado los recursos que se requieren para ello.
Cabe hacer mención que la Plaza Madero, no resultó afectada, por lo que las actividades de atención al público se da sin novedades. EL ORBE / Ildefonso Ochoa Argüello

RELATED ARTICLES
- Advertisment -

Most Popular

Alto Oleaje en Puerto Madero Afecta Comercios y Viviendas Por el Mar de Fondo

Tapachula, Chiapas; 22 de Mayo.- El fenómeno de Mar de Fondo, que origina mareas altas, oleaje alto y constante, así como la salida del agua hacia más allá de las playas, afectó éste martes a los Estados de Guerreo, Oaxaca y Chiapas.
Hasta el cierre de la edición, las autoridades federales y estatales sólo habían reportado a personas que fueron arrastradas por las corrientes pero que la oportuna intervención de la Armada de México y de personal de Protección Civil, las habían rescatado y puestas a salvo, aunque varios requirieron atención médica en hospitales.
La gran mayoría de las playas de las tres entidades fueron cerradas a actividades turísticas, de nado y deportivas, e incluso la navegación menor fue suspendida.
La salida repentina del mar sorprendió a los habitantes de comunidades aledañas. En algunos casos hubo encharcamientos de hasta 50 centímetros de alto.
Como medida preventiva, hubo desalojo en viviendas, comercios, restaurantes y otros prestadores de servicios, en espera de que las condiciones del mar mejoren, aunque prevalecían.
En algunos casos se abrieron refugios temporales para las familias que lo necesitaron y se empezaron a evaluar los daños.
En el caso de Puerto Madero, en Tapachula, el muro de contención frontal logró resistir los embates del Océano Pacífico y protegió a gran parte de la comunidad.
El agua cruzó la carretera que conduce a Las Escolleras, y entró a comercios, restaurantes y algunas viviendas, sin que se reportaran víctimas.
Al mediodía, cuando bajaron un poco las aguas, los comerciantes trataron de restablecer sus locales y áreas de acceso.
En ese tramo, la carretera y banquetas quedaron sepultadas bajo decenas de toneladas de arena y por ello, los pobladores pidieron la intervención de las autoridades de los tres niveles de Gobierno para que se lleve hasta ahí maquinaria pesada que pueda restituir la circulación.
Algunos vehículos que se encontraban en el área a la hora del suceso u otros que intentaron pasar por la tarde, quedaron varados.
El intenso oleaje arrojó grandes piedras y troncos a la carretera. También provocó socavones en la plataforma del malecón que se está construyendo.
El muro de contención ha sido una de las demandas más añejas del poblado, pero por alguna circunstancia u otra no se han aprobado los recursos que se requieren para ello.
Cabe hacer mención que la Plaza Madero, no resultó afectada, por lo que las actividades de atención al público se da sin novedades. EL ORBE / Ildefonso Ochoa Argüello

RELATED ARTICLES
- Advertisment -

Most Popular

Alto Oleaje en Puerto Madero Afecta Comercios y Viviendas Por el Mar de Fondo

Tapachula, Chiapas; 22 de Mayo.- El fenómeno de Mar de Fondo, que origina mareas altas, oleaje alto y constante, así como la salida del agua hacia más allá de las playas, afectó éste martes a los Estados de Guerreo, Oaxaca y Chiapas.
Hasta el cierre de la edición, las autoridades federales y estatales sólo habían reportado a personas que fueron arrastradas por las corrientes pero que la oportuna intervención de la Armada de México y de personal de Protección Civil, las habían rescatado y puestas a salvo, aunque varios requirieron atención médica en hospitales.
La gran mayoría de las playas de las tres entidades fueron cerradas a actividades turísticas, de nado y deportivas, e incluso la navegación menor fue suspendida.
La salida repentina del mar sorprendió a los habitantes de comunidades aledañas. En algunos casos hubo encharcamientos de hasta 50 centímetros de alto.
Como medida preventiva, hubo desalojo en viviendas, comercios, restaurantes y otros prestadores de servicios, en espera de que las condiciones del mar mejoren, aunque prevalecían.
En algunos casos se abrieron refugios temporales para las familias que lo necesitaron y se empezaron a evaluar los daños.
En el caso de Puerto Madero, en Tapachula, el muro de contención frontal logró resistir los embates del Océano Pacífico y protegió a gran parte de la comunidad.
El agua cruzó la carretera que conduce a Las Escolleras, y entró a comercios, restaurantes y algunas viviendas, sin que se reportaran víctimas.
Al mediodía, cuando bajaron un poco las aguas, los comerciantes trataron de restablecer sus locales y áreas de acceso.
En ese tramo, la carretera y banquetas quedaron sepultadas bajo decenas de toneladas de arena y por ello, los pobladores pidieron la intervención de las autoridades de los tres niveles de Gobierno para que se lleve hasta ahí maquinaria pesada que pueda restituir la circulación.
Algunos vehículos que se encontraban en el área a la hora del suceso u otros que intentaron pasar por la tarde, quedaron varados.
El intenso oleaje arrojó grandes piedras y troncos a la carretera. También provocó socavones en la plataforma del malecón que se está construyendo.
El muro de contención ha sido una de las demandas más añejas del poblado, pero por alguna circunstancia u otra no se han aprobado los recursos que se requieren para ello.
Cabe hacer mención que la Plaza Madero, no resultó afectada, por lo que las actividades de atención al público se da sin novedades. EL ORBE / Ildefonso Ochoa Argüello

RELATED ARTICLES
- Advertisment -

Most Popular