miércoles, febrero 5, 2025
spot_img
InicioSección PoliticaLocalProductores Impulsan Estrategias Para Afrontar la Crisis Económica

Productores Impulsan Estrategias Para Afrontar la Crisis Económica

* Elaboran Viveros Rústicos y Abono Orgánico.Tapachula, Chiapas; 3 de Noviembre.- Ante las distintas afectaciones y problemáticas que viven agricultores en general, productores de la región Soconusco están poniendo en marcha estrategias para afrontar la severa crisis económica en la que están sumidos.
Algunos enfrentan la caída de los precios de los cultivos; otros, los afectados por la presencia de las plagas que han devastado extensiones en producción, así como a los intermediarios que, por décadas, han lucrado con la necesidad del campesino.
Por ello, ahora, están implementando una serie de mecanismos, como la elaboración de viveros rústicos para el rescate de cultivos, entre los que destacan la producción de café y de maíz.
Se busca, además, que cada uno de ellos elabore su propio abono orgánico para abaratar costos de producción, mantener la superficie, proteger el medio ambiente y propiciar que la producción tenga un mejor precio en los mercados.
Emilio Gálvez Roblero, facilitador agrícola en el Gobierno, dio a conocer al rotativo EL ORBE que hay una corresponsabilidad con los productores, porque los proyectos, según dijo, ahora van dirigidos directamente hacia los campesinos.
«Están trabajando en común acuerdo, por decir la zona donde se está sembrando café, que es la parte media. Ya están haciendo sus viveros rústicos y la biofábrica para que hagan sus propios abonos orgánicos”, explicó.
También, en algunas partes de la región, se está trabajando con la implementación de estrategias de policultivo, como en el caso de la cafeticultura, que se siembra en una altura de entre 800 y mil 600 metros sobre el nivel del mar, en donde se intercalan con la siembra de árboles maderables.
Mientras que, en el maíz, cultivado de los mil 500 hasta los dos mil 800 metros, se combina con frutales, y con ello, reciben un beneficio económico adicional por el cuidado y aprovechamiento de la tierra y la producción de los cultivos.
Sin embargo, varias organizaciones de campesinos de Chiapas han expresado a este rotativo que el campo en la entidad, en este año están atravesando la peor crisis económica derivado de la cancelación de infinidad de programas gubernamentales o reducidos sus presupuestos.
Estos servían sostén económico de millones de familias en extrema pobreza que hoy, sin otra posibilidad, están emigrando hacia otras regiones del país en busca de alguna oportunidad de trabajo para poder sobrevivir. Mesa de Redacción

RELATED ARTICLES
spot_img

EL ORBE AL MOMENTO:

Director del Instituto del Deporte entrega nombramientos a delegados y a coordinador estatal

- Adonaí Sánchez Osorio motivó a los delegados a trabajar por Chiapas y llevar el deporte a cada rincón del estado El director general del...

EXPO AUTO FEST 2025, EN LA EXPO FERIA TAPACHULA

Tapachula, Chiapas 04 febrero 2025 Comunicado 008 • Más de 10 marcas automotrices estarán presentes en el recinto ferial del 7 al 16 de marzo. Tapachula, Chiapas.- La...

En Huixtla presentan a la Reina de la Feria

Huixtla, Chiapas a 4 de Febrero 2025.- Este Martes en el transcurso de la noche, en un conocido salon, ante las Autoridades Municipales...

MAS Popular