miércoles, junio 26, 2024
spot_img
InicioSección PoliticaLocalConfirman Presencia de un Puma y Manada de Coyotes en Volcán...

Confirman Presencia de un Puma y Manada de Coyotes en Volcán Tacaná

*Piden Extremar las Precauciones.

Tapachula, Chiapas; 22 de Abril del 2023.- Un investigador de Ecosur, guías de montaña y habitantes de la zona fronteriza de Chiapas con Guatemala confirmaron la presencia de al menos un puma y una manada de coyotes en la parte alta del volcán Tacaná, en el municipio de Unión Juárez
Alejandro Lugo Sánchez, guía de montaña de esa región, confirmó en entrevista para rotativo EL ORBE, que además han visto que están llegando Quetzales (el ave ícono de Guatemala) , pavones, y unos ocho tipos de colibríes.
Comentó que, por motivo de una inusual helada en ese lugar de hace un par de semanas, subieron hasta el cráter, y detectaron huellas del puma y los coyotes que seguían las de un venado.
Por ello dieron aviso al resto de los guías para hacer recorridos de vigilancia y para pedir a los excursionistas que eviten tirar basura -sobre todo plásticos- o dejar prendidas fogatas.
Es temporada baja de visitantes y la poca presencia de personas es aprovecha por los animales para ampliar sus territorios y retroceden en la alta.
También señaló que el investigador de Ecosur, quien realiza en esa zona trabajos de identificación de insectos descortezadores de bosques, pero que de pronto se encontró con el puma y tomó fotografías para documentar lo sucedido, mientras que los guías han visto a los coyotes.
«Invitamos a la gente que sube al volcán Tacaná a que tome sus precauciones, que ahorita no es recomendable igual pernoctar hasta el cráter, porque se encuentran esas especies y más vale quedarse en los albergues que están en Papales, Lindavista, Chiquihuites, en el Plan de Las Ardillas, Toniná, entre otros.
Se trata, indicó, de especies que cuando hay presencia humana se alejan, «el ecosistema ahorita está en muy buen estado de conservación. Ahora que subimos, ya hay muchas áreas que se están regenerando, sobre todo con las especies de pino de alta montaña y eso hace precisamente que regresen esos animales y se distribuyan».
Agregó que hasta el momento no hay reporte de algún ataque hacia humanos, pero que recomiendan que siempre se hagan acompañar con la gente de las comunidades y a los albergues, porque conocen las rutas a seguir. EL ORBE / JC

.
RELATED ARTICLES
.
spot_img

EL ORBE AL MOMENTO:

Percance vehicular en la 5a avenida sur.

*Falta de precaución de uno de los conductores. Tapachula, Chiapas a 25 de junio 2024.- Por la mañana se registró un percance vehicular en...

Concluyó con Éxito la etapa Estatal del Encuentro Nacional Deportivo Indígena 2024 en Ocosingo

Con gran éxito concluyó la etapa Estatal del Encuentro Deportivo Nacional Indígena 2024, que tuvo como sede el municipio de Ocosingo y donde se...

Inicia la 3er. Semana Interdisciplinar del CHAM

El Colegio Humanista Abraham Maslow, que dirige la Maestra Nancy Citalán Renoc, arrancó con éxito su 3er. Semana Interdisciplinar “Si Fuera Fácil, Cualquiera lo...
- Advertisment -

MAS Popular

- Advertisment -