sábado, abril 12, 2025
spot_img
InicioSección PoliticaLocalDenuncian Saqueo de Orquídeas en Áreas Naturales

Denuncian Saqueo de Orquídeas en Áreas Naturales

*En el Soconusco.

Tapachula, Chiapas; 17 de Agosto de 2024.- Una de las flores más llamativas y demandadas por la población, debido a su color y belleza, son las orquídeas, sin embargo, hay muchas variedades que ya están en peligro de extinción, debido al saqueo que existe en áreas naturales.
Lo anterior fue dado a conocer por la investigadora del Departamento de Ciencias de la Sustentabilidad del Colegio de la Frontera Sur, Anne Damon, quien explicó que otro factor que está acabando con la diversidad de esta especie es la desforestación, el cambio climático, pero sobre todo el cambio de uso de suelo, entre otras actividades que realiza la población.
El resultado de toda esta situación, comentó, es que ahora en la región del Soconusco se tienen suelos más erosionados.
“Empecé a ver el problema de las orquídeas en esos medios, porque se podaban los árboles y poco a poco estaban talando los árboles, su sombra, ahora tenemos café en pleno sol y suelos erosionados y esas orquídeas terminaban en las calles en Tapachula y lo vimos también en Sembrando Vida, que ha habido un pretexto para talar árboles, para eliminar todas esas cosas para ser merecedor de recibir un apoyo para así sembrar otros árboles más, era una locura, pero eso es lo que pasaba”, expuso.
La especialista en el tema, comentó que el saqueo de orquídeas de áreas naturales, también obedece a un factor económico. Porque mucha gente las empezó a cortar para comercializarlas y era una fuente gratis para obtenerla, el problema es que se acabó. Nunca tomaron en cuenta la necesidad de reproducción, cuando lo pudieron haber manejado de otra manera.
Y es precisamente lo que vienen enseñando en el Colegio de la Frontera Sur, cómo hacer un proyecto sustentable. Porque hay figuras, como la Unidad de Manejo Ambiental (UMA), con un permiso de SEMARNAT, en donde se pueden manejar las plantas a beneficio, pero sin acabar con ellas.
En la región del Soconusco, según investigaciones que han realizado sobre estas plantas, es que existe un promedio de 325 especies de orquídeas en toda la región, desde la Costa hasta las partes más alta como el Tacaná, pero de estas hay cerca de 40 o 50 que se encuentran en peligro de extinción.
El motivo es el saqueo de su hábitat por agricultura, asentamientos humanos, condiciones imposibles por cambio climático, inundaciones, contaminación, basureros, todas esas cosas que hacen que las plantas no puedan vivir ahí. EL ORBE/ JC

RELATED ARTICLES
spot_img

EL ORBE AL MOMENTO:

EN TAMAULIPAS, PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM ARRANCA PROGRAMA DE VIVIENDA PARA EL BIENESTAR CON LA CONSTRUCCIÓN DE 48 MIL VIVIENDAS; INFONAVIT INICIA ENTREGA DE PRIMERAS...

* Los trámites para la liberación de 2 mil 800 escrituras a derechohabientes del Infonavit no significaron costo alguno para las familias; en Matamoros...

Entregué el nombramiento como nuevo Fiscal de Inmigrantes a Uriel Suárez Argueta: Jorge Luis Llaven Abarca.

Entregué el nombramiento como nuevo Fiscal de Inmigrantes a Uriel Suárez Argueta, exhortándolo a desempeñar sus funciones con total profesionalismo y compromiso a esta...

Eduardo Ramírez impulsa Chiapas Cardio Protegido para brindar atención ante emergencias cardiacas

El gobernador puso en marcha el programa Chiapas Cardio Protegido, mediante el cual se han instalado desfibriladores externos automáticos en el Parque Deportivo y...

MAS Popular