martes, julio 15, 2025
spot_img
InicioSección PoliticaLocalDesesperación y Caos en Oficinas de Regulación Migratoria del INM y...

Desesperación y Caos en Oficinas de Regulación Migratoria del INM y COMAR

*Miles de Migrantes Continúan Varados en Tapachula.

Tapachula, Chiapas; 19 de Noviembre del 2024.- Un ambiente de caos, desesperación y drama se vive en la región de la frontera sur de México, sobre todo en Tapachula, ya que miles de migrantes están urgidos por salir de esta Ciudad, y este lunes abarrotaron por completo las oficinas de regulación migratoria del INM y COMAR, ubicadas al sur de la Ciudad.
De igual forma en el centro de esta localidad, que se ha convertido en el epicentro de la crisis migratoria; las familias extranjeras saturaron por completo las tiendas departamentales con servicio de cobro de remesas.
Desde el pasado fin de semana, migrantes de diversas nacionalidades durmieron en las inmediaciones de las oficinas del Instituto Nacional de Migración en la colonia Las Vegas, así como de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados ubicadas en el Parque Ecológico.

Niños, mujeres, personas de la tercera edad y jóvenes de Venezuela, Haití, Colombia, Ecuador, Nicaragua, Honduras, El Salvador, entre otras nacionalidades están desesperados y ansiosos por irse. Este lunes hicieron largas colas desde muy temprano con la esperanza de obtener un turno para ser atendidos por las autoridades mexicanas.
Sin embargo, la realidad es que las autoridades migratorias han sido superadas en su capacidad de atención, ante las constantes oleadas de migrantes que siguen entrando a territorio mexicano por esta frontera sur de México, procedentes de Guatemala.
Los extranjeros aprovechan la escasa y casi nula vigilancia que existe entre la línea divisoria entre México y Guatemala. Esto ha provocado una sobre saturación de migrantes varados en Tapachula.
Isabel Naranjo, migrante de origen venezolano, manifestó ante rotativo EL ORBE la desesperación que vive, ya que lleva meses viviendo en esta localidad fronteriza esperando una respuesta del CBP One, y a la fecha no llega.
“En Tapachula no hay empleo, la comida y las rentas de un departamento son demasiado caras”, señala.
Acompañada de su familia asegura que lo mismo sucede con las solicitudes de asilo o visa humanitaria ante COMAR, en donde desde hace tres meses no les dan respuesta.
La realidad es que todos los servicios para los migrantes en esta zona fronteriza están prácticamente colapsados. EL ORBE/ Ernesto L. Quinteros

RELATED ARTICLES
spot_img
spot_img
spot_img

EL ORBE AL MOMENTO:

Juzgar con perspectiva de la infancia, fundamental para una justicia humanista: Juan Carlos Moreno Guillén

Juzgar con perspectiva de la infancia, fundamental para una justicia humanista: Juan Carlos Moreno Guillén •⁠ ⁠Firman convenio en beneficio de las niñas, niños...

“Es fundamental fortalecer la confianza de la ciudadanía en sus instituciones”: Óscar Alberto Aparicio Avendaño

“Es fundamental fortalecer la confianza de la ciudadanía en sus instituciones”: Óscar Alberto Aparicio Avendaño • Secretario de Seguridad del Pueblo, recibe notificación de inicio de...

FGE obtiene sentencia condenatoria de 50 años de prisión para responsable de pederastia agravada

- Por hechos ocurridos en el municipio de Teopisca La Fiscalía General del Estado obtuvo del Órgano Jurisdiccional sentencia condenatoria en contra de Salvador...

MAS Popular