* Plantean Creación de Fábricas Para Procesar los Productos.
Tapachula, Chiapas, 31 de enero de 2025.- El consultor empresarial y contador público Valentín Cinco de la Cruz sugiere que México debe transformar la amenaza de un arancel del 25% propuesto por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en una oportunidad para fortalecer su economía interna.
En entrevista con el rotativo El Orbe, destacó que, en lugar de alarmarse, los mexicanos deberían ver este reto como una ocasión para redirigir la producción al mercado local.
Explicó que México, con su amplia población y productos de alta calidad, tiene el potencial de consumir lo que produce. Citó el ejemplo del mango, que se vende a precios bajos en el país y es exportado para regresar deshidratado a precios mucho más elevados, beneficiando a intermediarios internacionales.
«Si los productos no salen de México, se van a consumir en México. Tenemos bastante población y una calidad de producción superior a la que se da en Estados Unidos», afirmó el consultor. Además, resaltó la importancia de fortalecer la industria interna para evitar que los campesinos sigan siendo despojados de los frutos de su trabajo.
En cuanto a la amenaza de los aranceles, el consultor sugirió que México debería diversificar sus mercados. Si Estados Unidos cierra sus puertas al comercio mexicano, países como Dubai, India o Brasil ya han demostrado disposición para recibir productos nacionales. La diversidad de climas y recursos naturales en México representa una ventaja estratégica para el país, subrayó.
Concluyó que México necesita un gobierno más eficiente que fomente el crecimiento interno y la mejor administración de los recursos. En lugar de rendirse ante los aranceles, los mexicanos deberían ver esta situación como una oportunidad para fortalecer el mercado local, potenciar la producción interna y ampliar su presencia en mercados internacionales. En sus palabras, «Cuando te cierran una puerta, otra se abre», instando a los mexicanos a aprovechar los desafíos como trampolines hacia un futuro económico más robusto y autónomo. EL ORBE/Nelson Bautista