*Para Familiares de Pacientes de Hospitales en Tapachula.
Tapachula, Chiapas 5 de Abril de 2025.- Autoridades estatales, legisladores, empresarios, comités de damas voluntarias y sociedad civil, reiniciarán la construcción del albergue “El Refugio de María y José”, para brindar alojamiento temporal a familias que tengan pacientes internados en los hospitales de Alta Especialidad “Ciudad Salud” y regional de Tapachula.
Dicha obra inicio hace ocho años, sin embargo fue abandonada desde principios del 2023, por lo que en el marco de una gira de trabajo por esta región, el Secretario de Salud en el Estado, Omar Gómez Cruz anunció la reactivación de la obra, con el apoyo de organismos de la sociedad civil.
“Este es un proyecto de voluntades; hay grandes empresarios de Tapachula, de Tuxtla Gutiérrez, de la Sierra, damas voluntarias que están retomando, porque en forma lamentable se abandonó, cuando se trata de una obra para atender la necesidad de cientos de familias”, mencionó.
El empresario, Jorge Villatoro Osorio -diputado federal con licencia-, que ha sido uno de los impulsores del proyecto destacó el compromiso de empresarios y de muchas personas que en su momento se sumaron al mismo para retomarlo y poder hacerlo realidad.
En ese sentido, fue presentado el informe sobre los ingresos recabados con donaciones a través de los programas “Sumatón” entre los años 2021-2023, por cinco millones 392 mil 867 pesos y la inversión en la obra que ya superan los cinco millones 500 mil pesos.
Fueron las presidentas de los comités de Damas Voluntarias de la Secretaría de Salud, Leyla Margarita Balderas Hernández y de Ciudad Salud, Leonor Guadalupe Rodríguez Moreno, que acordaron retomar el proyecto, entregando reconocimiento a quienes han hecho aportaciones, entre ellos al promotor del albergue Villatoro Osorio; el diputado local Jesús Domínguez Castellanos; el notario público, Emmanuel Nivón González; los empresarios José Alberto Zuart Barrón, Salvador Sánchez Gómez, entre otras empresas.
En el marco de este evento también se dio a conocer que a partir de ahora, iniciarán la organización de diversas actividades, entre ellas retomar el Sumatón, para recaudar fondos que permitan reiniciar la construcción de la obra que se encuentra ubicada a un costado del hospital de Alta Especialidad “Ciudad Salud”.
El albergue se proyecta con una capacidad de 84 camas, áreas de comedor, de usos múltiples, lavandería, baños de hombres y mujeres, regaderas, jardines, entre otros.
Cabe hacer mención que a esta institución llegan pacientes de todas las regiones de Chiapas, de otros estados del país e incluso del extranjero, por lo que es necesario contar con un espacio para que sus familiares no sufran durante su estancia. EL ORBE/ Ernesto L. Quinteros.