martes, enero 14, 2025
spot_img
InicioSección PoliticaNacionalPresenta Cárdenas Plan Nacional Para Hacer Frente al Gobierno de Trump

Presenta Cárdenas Plan Nacional Para Hacer Frente al Gobierno de Trump

 
Ciudad de México, 27 de febrero.-Cuauhtémoc Cárdenas y un grupo de académicos intelectuales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) presentaron un plan nacional ante la coyuntura crítica que enfrenta el país frente al gobierno de estadunidense de Donald Trump y urgieron a un cambio en el modelo de desarrollo nacional.
En la Universidad del Claustro de Sor Juana, Cárdenas Solórzano delineó los ejes para enfrentar la nueva coyuntura nacional frente al discurso, las acciones y agresiones del mandatario de Estados Unidos.
Acompañado por académicos y especialistas, expuso que se requiere un cambio de modelo de desarrollo nacional que permita una política industrial, más allá del modelo maquilador, la recuperación del salario y un combate frontal a temas como el aumento de la inseguridad, delincuencia, corrupción e impunidad.
El exjefe de gobierno de la Ciudad de México expuso que este nuevo modelo de desarrollo para enfrentar a las políticas del gobierno de Estados Unidos que han ahuyentado inversiones y están deportando masivamente a los migrantes debe estar basado en una economía que crezca y en la generación de empleos formales y bien pagados.
Dijo que además de la defensa jurídica de los mexicanos que viven en el país del norte, se debe pensar en un nuevo modelo económico en el país que evite la expulsión de migrantes y que los que sean deportados tengan oportunidades reales de empleo y bienestar en México.
Cuauhtémoc Cárdenas consideró que el nuevo modelo de desarrollo debe aprovechar el desarrollo de los recursos naturales, comentar la industrialización y dale un valor agregado al petróleo y a los minerales.
A su vez, el intelectual Rolando Cordera planteó la creación de una red universitaria por el desarrollo y en defensa del bienestar nacional.
Indicó que lo que está en juego frente al gobierno de Donald Trump es el interés nacional y no solo amenaza a grupos o regiones del país.
A su vez, la rectora de la Universidad del Claustro de Sor Juana, Carmen López-Portillo Romano, destacó la necesidad que desde las universidades impulsan la crítica y la recepción para buscar cambiar la realidad “brutal que se vive en estos momentos por las políticas del gobierno estadounidense”.(Sun)

RELATED ARTICLES
spot_img

EL ORBE AL MOMENTO:

Choque por no respetar semáforo deja dos lesionadas en Tapachula

Tapachula, Chiapas a 14 de Enero 2025.- La imprudencia al volante provocó un accidente de tránsito la mañana de este lunes, antes de las...

Fabiola & Alejandro Unieron su Vida en Matrimonio

La bonita pareja que forma Fabiola Maldonado & Alejandro Trujillo, luego de una bonita relación se dieron el “Sí” ante el juez del Registro...

No tomo decisiones basadas en mi popularidad, tomo decisiones basadas en la seguridad: Eduardo Ramírez

· El gobernador dio inicio al Operativo de Recuperación de Vehículos en Chiapas y encabezó la instalación de la XLIV Sesión Ordinaria del Consejo...

MAS Popular