jueves, febrero 6, 2025
spot_img
InicioSección PoliticaNacional"Cártel Jalisco" Organización Criminal con Mayor Presencia: DEA

«Cártel Jalisco» Organización Criminal con Mayor Presencia: DEA

Ciudad de México, 30 de enero.-La Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos identificó al «Cártel Jalisco Nueva Generación» como la organización con mayor presencia en el país, y advirtió que también ha crecido rápidamente en territorio estadounidense.
De acuerdo con el informe de Evaluación Nacional de Amenazas de Drogas 2019, difundido este jueves, la DEA señaló que el «Cártel Jalisco Nueva Generación» tiene presencia en 24 de las 32 entidades federativas del país y controla, junto con el «Cártel de Sinaloa», ciudades fronterizas para el trasiego de drogas como Tijuana, Baja California; Ciudad Juárez, Chihuahua y Nuevo Laredo, Tamaulipas.
La DEA indicó que el cártel liderado por Nemesio Oseguera Cervantes «El Mencho», produce y distribuye en Estados Unidos metanfetamina, cocaína, heroína y fentanilo y advirtió sobre la capacidad armada que tiene.
«Tiene habilidades de encarar violentas confrontaciones con fuerzas de seguridad del gobierno mexicano y carteles rivales, y junto con el cártel de Sinaloa, se han apoderado del corredor Tijuana-San Diego», señaló.
Los centros de distribución del CJNG se han identificado en Los Ángeles, Nueva York, Chicago y Atlanta.
Reiteró que los cárteles mexicanos de la droga son la mayor amenaza para el gobierno norteamericano e identificó seis agrupaciones criminales con operaciones en EU: el «Cártel Jalisco Nueva Generación», el «Cártel de Sinaloa», el «Cártel del Golfo», «Los Zetas», el «Cártel de Juárez» y el «Cártel de los Beltrán Leyva».
El «Cártel de Sinaloa», identificado como la otra organización con mayor poder en México y Estados Unidos, provee a los cárteles dominicanos, quienes actúan como intermediarios para distribuir droga entre los narcomenudistas de Nueva Inglaterra.
Refirió que aunque los principales líderes del «Cártel de los Beltrán Leyva» ya fueron asesinados o detenidos, la organización tiene presencia en Guerrero, Morelos, Nayarit y Sinaloa y advirtió sobre la posibilidad de que realice alianzas con otros grupos para realizar el trasiego de droga.
El reporte identificó que los cárteles mexicanos han explorado nuevos métodos para traficar droga a territorio estadounidense.
Actualmente, estas organizaciones exploran varios métodos aéreos como la utilización de aeronaves ultraligeras, sistemas aéreos no tripulados y drones para realizar lanzamientos aéreos, con los que transportan cantidades pequeñas de droga, principalmente, de marihuana.
Para esto, advirtió que las organizaciones criminales mexicanas han monitoreado las actividades legislativas estadounidenses para identificar vulnerabilidades transfronterizas.
Reconoció que la utilización de camiones de carga, túneles subterráneos, camiones de pasajeros y las llamadas «mulas» (personas cargadas con droga en su cuerpo) continúan siendo los métodos más utilizados para traficar. Sun

RELATED ARTICLES
spot_img

EL ORBE AL MOMENTO:

Accidente en la carretera Tapachula-Nueva Alemania deja un lesionado y dos menores con golpes leves.

Tapachula, Chiapas a 5 de febrero 2025.- Alrededor de las 8 de la noche, un accidente en la carretera Tapachula-Nueva Alemania dejó como saldo...

FGE, SSP y FRIP, detienen a presunto responsable de traslado de extranjeros

• Viajaban en el vehículo 6 personas de nacionalidad venezolana La Fiscalía General del Estado, la Secretaría de Seguridad del Pueblo, la Fuerza de Reacción Inmediata...

Constitución de 1917, garante del desarrollo y transformación de México

-Conmemoran en la sede del Poder Legislativo el CVIII Aniversario de la Promulgación de la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 05...

MAS Popular