sábado, julio 5, 2025
spot_img
InicioSección PoliticaNacionalMéxico Podría Tener su Propia Vacuna AntiCovid; No Tendría Reacciones

México Podría Tener su Propia Vacuna AntiCovid; No Tendría Reacciones

Querétaro, Qro.; 4 de Marzo.- México podría tener su propia vacuna contra Covid-19, luego de que científicos de Querétaro reportaran avances de estudios que realizan en animales.
Ciento cincuenta días después de recibir la dosis de vacuna anticovid de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) los animales continúan con anticuerpos circulando en sus organismos, además de que no generan reacciones adversas, indicó Juan Joel Mosqueda Gualito, líder del proyecto para el desarrollo de la vacuna.
El tiempo detectado de anticuerpos en la fase preclínica de la UAQ es muy elevado, toda vez que la mayoría de las personas que reciben dosis a los tres meses ya generan una disminución.
La vacuna recibe por nombre QUIVAX 17.4 antiCOVID-19, para su elaboración se detectaron parte de los patógenos que el sistema inmunitario reconoce, destinados a ayudar a que el organismo genere anticuerpos.
«Esta vacuna es multiepitópica, porque se compone de diversos epítopos que hemos seleccionado, con muchos años de experiencia, que reconoce el sistema inmunitario, utilizando un sistema de expresión bacteriano», detalló.
En todas las pruebas realizadas con animales se han generado resultados positivos en cuanto a la generación de anticuerpos y en ningún caso se desarrollaron situaciones adversas.
«Hemos demostrado, hasta ayer (martes), que 150 días después de haber dado la primera dosis los animales vacunados siguen con anticuerpos circulando», remarcó Mosqueda Gualito.
Buscan Sumar Esfuerzos con Otros Laboratorios y Universidades.
Adelantó que también se busca sumar esfuerzos para que las pruebas de eficacia y con el virus activo puedan realizarse en laboratorios de otras universidades, como el Instituto Politécnico Nacional, el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, en México y la Universidad de Kansas, en Estados Unidos.
La rectora Teresa García Gasca declaró que el desarrollo de la vacuna es sólo uno de los esfuerzos con los cuales la institución se ha sumado al combate de la pandemia. Recordó que desde hace un año la UAQ generó diferentes esquemas como la elaboración de pruebas de diseño propio para la detección del virus, la aplicación de pruebas oficiales y pruebas para detectar anticuerpos. Sun

RELATED ARTICLES
spot_img
spot_img
spot_img

EL ORBE AL MOMENTO:

Grandiosa 2ª Gala “Tradiciones de mi Pueblo” Llena de Color y Orgullo Mexicano

El grupo folklórico Mexihcatl, bajo la dirección general de Patricia Guadalupe De los Santos Velázquez, deslumbró con la 2ª Gala “Tradiciones de mi Pueblo”,...

Poder Judicial del Estado impone sentencia condenatoria de 80 años de prisión por el delito de Secuestro Agravado

- Sentencian a Francisco “N” por su responsabilidad penal en los hechos ocurridos en el municipio de Palenque, Chiapas. El Poder Judicial del Estado...

En operativo interinstitucional aseguran tres vehículos en presunto estado de abandono en Chicomuselo

En el marco de los operativos interinstitucionales en todo el territorio chiapaneco, la Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP) a través de la Fuerza...

MAS Popular