lunes, enero 20, 2025
spot_img
InicioSección PoliticaNacionalExigen Garantizar Respeto a Derechos de Niños Migrantes

Exigen Garantizar Respeto a Derechos de Niños Migrantes

* Organizaciones No Gubernamentales.

Ciudad de México; 10 de Octubre.- Tras el rescate de 652 personas migrantes hacinadas, sin ventilación ni comida, quienes eran trasladadas en tres tráileres hacia la carretera Ciudad Victoria y Monterrey, y de las cuales, 349 eran niños, niñas y adolescentes entre los que se ubicaron a 198 que viajaban solos, la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim) exigió al Estado y a las autoridades la garantía al respeto de los derechos de menores de edad que se encuentran en movilidad permanente en territorio nacional.
La Red a cargo de Tania Ramírez señaló que lo sucedido en la localidad de Oyama (municipio de Hidalgo), en Tamaulipas, es consecuencia de la falta de atención por parte del Estado mexicano y sus autoridades, quienes continúan ignorando la crisis humanitaria en las fronteras, que está teniendo terribles consecuencias para niños, niñas y adolescentes, en un país donde cada día se reportan 12 personas, entre 0 a 17 años, como desaparecidas.
«La política migratoria que hoy desarrolla el Estado es la de criminalizar y seguir sin garantizar los derechos humanos de las personas migrantes, en especial de niños, niñas y adolescentes, quienes están padeciendo por violaciones a sus derechos.
«Este desinterés tiene como una de sus expresiones la incomprensión y falta de respaldo que el Ejecutivo demuestra sobre el Sistema de Protección Integral a Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna), quien tiene como función establecer mecanismos de coordinación, políticas, procedimientos y acciones de protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes en el país y, sobre todo, en las fronteras».
Mediante un comunicado, la Red por los Derechos de la Infancia en México expresó su preocupación por la falta de mayor interés y capacidad de las autoridades de México y también de Estados Unidos para resolver esta crisis, desde una mirada de incidencia pública que proteja a las infancias, que consideran que están más propensas a caer en redes traficantes de personas, en situaciones similares a las que estuvieron expuestos los 349 niños, niñas y adolescentes rescatados en Tamaulipas.
«En #REDIM hemos insistido en que una de las soluciones a la dramática situación que vive la niñez migrante, es la creación y aplicación -con apoyo de los Estados- de un Mecanismo Transnacional de Protección Integral para la Niñez Migrante y Refugiada, a partir de la activación y fortalecimiento de los Sipinnas, con el objetivo de que, desde sus países de origen hasta su país de destino, puedan contar con el acompañamiento de autoridades sensibilizadas y capacitadas para su atención, protección y restitución de derechos».
Redim enfatizó que la dura realidad que enfrenta la niñez migrante demanda la atención de las autoridades mexicanas y estadounidenses, como ejemplo destacó las repatriaciones y detenciones ocurridas entre 2020 y 2021 que revelan un aumento.
Por ejemplo, de enero a agosto de 2021 un total de 15 mil 696 niños, niñas y adolescentes, entre 0 a 17 años, (12,6% mujeres y 87,4%) fueron repatriados de Estados Unidos a México, esto representa un aumento de 109% en comparación a la cantidad de repatriaciones de niñas, niños y adolescentes que tuvo lugar de enero a agosto de 2020 (7 mil 487 casos en total).
En cuanto al número de detenciones, el gobierno mexicano ha realizado 27 mil 861 detenciones de niños, niñas y adolescentes migrantes, entre o a 17 años, de enero a agosto de 2021(40.5% mujeres y 59.5%). Esto representa un aumento de 273.3% con respecto a la cantidad de niños, niñas y adolescentes detenidos entre Enero y Agosto de 2020 (7 mil 463 casos en total). Sun

RELATED ARTICLES
spot_img

EL ORBE AL MOMENTO:

Suspende INM Transporte Terrestre de Migrantes

Por la mañana de este lunes personal del INM anuncio a migrantes con cita confirmadas CBP One en el estacionamiento del parque Ecológico, la...

Sale Nueva Caravana de Migrantes de Tapachula; Es la 13ª en lo que va del Sexenio Federal

• Aseguran que el Instituto Nacional de Migración ya no les atendió, y el último recurso es salir caminando de esta ciudad. Tapachula, Chiapas 20 de...

Donald Trump jura como presidente 47 de EU: «Defenderé la Constitución»

La toma de protesta de Donald Trump se realiza este lunes 20 de enero; ¿iniciarán las deportaciones masivas y habrá nuevos aranceles para México?...

MAS Popular