lunes, julio 21, 2025
spot_img
InicioSección PoliticaNacionalCambiar de Afore en Tiempos de Minusvalías Puede Reducir Ahorros

Cambiar de Afore en Tiempos de Minusvalías Puede Reducir Ahorros

* Advierte el CONSAR.

Ciudad de México, 26 de octubre.-El presidente de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), Iván Pliego, dijo que cuando un trabajador se cambia de Afore, movimiento conocido como traspaso, puede provocar una reducción de hasta 30% de sus recursos destinados para su pensión.
Al participar en la jornada de competencia económica en el sector financiero organizado por la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), el funcionario reiteró que debido al complicado momento que viven actualmente los mercados financieros en todo el mundo, situación que ha provocado minusvalías históricas, los trabajadores deben evitar cambiarse de Afore y esperar la recuperación.
“De acuerdo a estudios que hemos realizado en la Consar, traspasarse de Afore reiteradamente durante la vida laboral puede reducir los recursos en 12.5%. El impacto negativo puede llegar hasta 32% cuando se realizan en épocas de minusvalías como las que estamos viendo en el presente año”, dijo el funcionario.
—Tiempos difíciles
Cifras de la Consar detallan que en septiembre pasado, se tuvieron minusvalías superiores a los 200 mil millones de pesos, siendo el peor mes del año para las Afore. En el acumulado enero a septiembre las minusvalías alcanzan los 473 mil millones de pesos.
El regulador ha advertido que de mantenerse la tendencia, 2022 se perfila para ser el peor año en la historia en materia de minusvalías para las 10 Afore que operan en el país.
El presidente de la Consar recordó que entre los cambios que se promueven por parte del regulador en beneficio el ahorro de los trabajadores es la puesta en marcha de la figura de asesor previsional en lugar de los promotores, con el objetivo de que se ofrezca mayor información financiera sobre la Afore y evitar el cambio de administradora que pueda afectar al ahorrador.
Sobre el tema el presidente de la Asociación Mexicana de Afores (Amafore), Bernardo González, dijo que si bien las administradoras se desempeñan en un marco legal a favor de la competencia, es necesaria una mayor discusión tanto de las Afore, la Consar y legisladores sobre qué tanto se debe regular los traspasos. Sun

RELATED ARTICLES
spot_img
spot_img
spot_img

EL ORBE AL MOMENTO:

SSP y FGE detienen a seis personas con narcóticos en Cacahoatán y Frontera Comalapa

La Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP) a través de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP) y la Guardia Estatal Preventiva, en coordinación...

«Chiapas es el estado más seguro y no vamos a bajar la guardia”, Óscar Alberto Aparicio Avendaño.

-Secretario de Seguridad del Pueblo sostiene reunión de trabajo con la presidenta de SCLC Fabiola Ricci Diestel. El secretario de Seguridad del Pueblo, doctor y...

¡Llegaron los Cursos de Verano DIF Chiapas!

¡Llegaron los Cursos de Verano DIF Chiapas! Del 28 de julio al 15 de agosto, niñas y niños de 8 a 14 años podrán...

MAS Popular