viernes, junio 28, 2024
spot_img
InicioSección PoliticaNacionalPresenta Claudia Sheinbaum su Visión de Prosperidad Compartida

Presenta Claudia Sheinbaum su Visión de Prosperidad Compartida

*Ante el Consejo Mexicano de Negocios.

Ciudad de México, a 6 de mayo de 2024.- En un ambiente cordial, la candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” (Morena, PT y PVEM) a la Presidencia de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, expuso ante el Consejo Mexicano de Negocios (CMN) su visión de Prosperidad Compartida con el objetivo de construir un México más fuerte.
En la reunión, en la que el CMN presentó su Agenda Fundamental 2024-2030, Claudia Sheinbaum expuso que nuestro país tiene un gran potencial de desarrollo producto de la solidez de la economía mexicana que se traduce en finanzas públicas sanas; desempleo en su mínimo histórico y a que, por primera vez, somos el principal socio comercial de Estados Unidos. Además de que en el último año ingresaron 36 mil millones de dólares de Inversión Extranjera Directa (IED), 27 por ciento más que el año pasado.
Detalló que en su Gobierno se respetará la autonomía del Banco de México; no habrá gasolinazos ni se condonarán impuestos a grandes contribuyentes y se mantendrá un equilibrio razonable entre deuda y Producto Interno Bruto (PIB). En tanto que se profundizará la simplificación y digitalización de procesos del Servicio de Administración Tributaria (SAT); se reforzará la eficiencia, control y recaudación en aduanas; y se continuará el aumento al salario mínimo para llegar a 2.5 canastas básicas mensuales.
Como parte de su visión de Prosperidad Compartida, comentó que se impulsará una Estrategia Nacional de Relocalización que promueva la creación de polos de bienestar y la construcción de 100 parques industriales. Aunado a que hizo énfasis en promover la educación media superior con el objetivo de mejorarlo, y vincular a las y los jóvenes con el sector productivo.
La abanderada de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, sostuvo que la Reforma al Poder Judicial es un tema que debe discutirse para generar acuerdos a partir del diálogo con la finalidad de mejorar el sistema de justicia para todas y todos los mexicanos.
La Agenda Fundamental 2024-2030 que el CMN presentó a la Dra Claudia Sheinbaum comprende recomendaciones en diez áreas clave del desarrollo nacional para promover la inversión, el crecimiento y la calidad de vida de la población.
1. Gobierno eficaz e instituciones democráticas.
2. Independencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
3. Estado de derecho y seguridad.
4. Fortalecimiento de finanzas públicas y estabilidad macroeconómica.
5. Profundización y aprovechamiento de la integración internacional.
6. Mercado de energía competitivo, tanto en electricidad como en hidrocarburos.
7. Inversión en infraestructura y logística.
8. Sustentabilidad ambiental e hídrica.
9. Innovación, tecnología, talento, capacitación y educación.
10. Salud como derecho y actividad económica. Boletín Oficial

.
RELATED ARTICLES
.
spot_img

EL ORBE AL MOMENTO:

Toman oficinas del SUICOBACH zona costa.

*En respaldo al planton que mantienen los compañeros en las instalaciones de la Secretaria de Educacion de Chiapas Tapachula 27 de junio 2024.- Esta mañana...

Tapachula Soconusco Cobra Revancha y Gana 1-0 a París Tonalá

En partido amistoso con miras al Torneo de Apertura 2024, en la 2a. División Profesional Premier, la escuadra de Tapachula Soconusco derrota 1-0 a...

Culmina la Fase de Grupos de la Eurocopa 2024

Ciudad de México, junio 26.- La Naranja Mecánica y los austriacos ofrecieron el duelo más electrizante en lo que va de la Eurocopa, con...
- Advertisment -

MAS Popular

- Advertisment -