domingo, julio 13, 2025
spot_img
InicioSección PoliticaNacionalPolicía Cibernética Alerta por Videos Creados con IA

Policía Cibernética Alerta por Videos Creados con IA

*Son Usados Para Cometer Estafas.

Ciudad de México, 11 de Junio.- La Unidad de la Policía Cibernética, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC-CDMX), alerta a los usuarios de la red pública de internet sobre los videos creados con Inteligencia Artificial (AI) que incluyen enlaces maliciosos, archivos adjuntos infectados o que incitan a los usuarios a descargar aplicaciones fraudulentas.
A medida que la IA se integra cada vez más en la vida cotidiana, millones de personas exploran sus capacidades a través de diversas herramientas, sin embargo, esta creciente popularidad no ha pasado desapercibida para los ciberdelincuentes, quienes han ideado sofisticadas estrategias para explotar la confianza depositada en esta tecnología.
Una de estas tácticas consiste en la creación de plataformas fraudulentas, diseñadas meticulosamente para distribuir softwares maliciosos, para esto, los estafadores emplean anuncios engañosos en redes sociales y grupos en línea para atraer a usuarios que buscan optimizar su productividad mediante supuestas herramientas de Inteligencia Artificial.
Una vez que la persona accede a estos sitios web falsos, se le induce a cargar un archivo multimedia con la promesa de un procesamiento o mejora impulsado por IA, la trampa se activa al solicitar la descarga del supuesto resultado «procesado».
En lugar de la carpeta esperada, el usuario recibe un archivo comprimido que a simple vista parece un video u otro tipo de archivo multimedia, es en realidad una carpeta que alberga un componente malicioso, el cual al ser ejecutado se desencadena una secuencia de instalación de dos peligrosos programas.
Estos son «Noodlophile», un software malicioso especializado en el robo de credenciales almacenadas en navegadores web y billeteras digitales de criptomonedas, y «XWorm», un troyano que otorga a los atacantes la capacidad de manipular remotamente el dispositivo infectado, facilitando el robo de información sensible o de cuentas.
Por lo anterior, la Unidad de Policía Cibernética emite las siguientes recomendaciones para prevenir y protegerse de los videos creados con Inteligencia Artificial que distribuyen malware:
Descargar herramientas de IA únicamente desde sitios oficiales y fuentes confiables.
Informarse sobre los riesgos de descargar software de fuentes no verificadas y reconocer señales de advertencia de posibles fraudes.
Implementar antivirus y herramientas de detección de malware actualizadas que puedan identificar y bloquear amenazas conocidas.
Analizar las solicitudes de permisos de las aplicaciones antes de su instalación, asegurándose de que sean coherentes con su funcionalidad prevista.
Evitar plataformas que prometen resultados inmediatos y avanzados sin costo alguno o sin requerir registro previo ya que pueden ser un señuelo. Sun

RELATED ARTICLES
spot_img
spot_img
spot_img

EL ORBE AL MOMENTO:

Guardia Estatal de Caminos de la SSP garantiza carreteras seguras en esta temporada vacacional.

Con el firme compromiso de garantizar carreteras seguras, la Secretaría de Seguridad del Pueblo que dirige el doctor y piloto aviador, Óscar Alberto Aparicio...

Mano dura a quienes contaminen Tapachula: Yamil Melgar

Al poner en marcha la Jornada de Limpieza “Por un Tapachula más preventivo y limpio”, el presidente municipal, Yamil Melgar aseveró que habrá mano...

Chiapas, tierra de grandes abogadas y abogados que han servido a la nación y al estado: Eduardo Ramírez Aguilar

- El gobernador destaca la labor del Poder Judicial al encabezar conmemoración del Día de las y los Abogados - Poder Judicial y autoridades estatales...

MAS Popular