miércoles, mayo 28, 2025
spot_img
InicioSección PoliticaLocalRECUPERACIÓN DE CUENCAS URBANAS: AMIGOS DEL RÍO TEXCUYUAPAN- CANACO

RECUPERACIÓN DE CUENCAS URBANAS: AMIGOS DEL RÍO TEXCUYUAPAN- CANACO

*¡Tecnologías Verdes, Potencial Para Crear Nuevas Oportunidades!

La Estrategia Ríos Limpios es una iniciativa transcendental que contribuye al mejoramiento de los ecosistemas y la calidad de vida de las personas alrededor de las cuencas urbanas, busca la sostenibilidad del recurso hídrico, impulsa la creación de una cultura del agua limpia, mediante la participación social y la formación de alianzas estratégicas.
El Salón Tacaná del Hotel San Francisco, fue el punto de reunión de empresarios y amigos, convocados por Juan Gastón Marín de la Rosa, para tratar el tema del Río Texcuyuapan, con el propósito de establecer acuerdos que den como resultado el saneamiento y recuperación de las cuencas urbanas, comentando Francisco Marín Bodegas, expresidente de Canaco, la importancia que tiene la participación de los sectores empresariales, la sociedad y el Gobierno.
Cuando hablamos de Tecnologías, normalmente nuestro pensamiento se encauza a las tecnologías de la información, y los avances tecnológicos en los sectores industriales, y nos olvidamos de las tecnologías verdes, que tienen el potencial de crear nuevas oportunidades de negocios, mercados y puestos de trabajo. También permiten aumentar la cantidad de agua disponible para consumo humano, agrícola o industrial; impulsar la eficiencia de los recursos y contribuir a la consecución de los objetivos de desarrollo.

Igualmente se comentó la importancia que tiene la aplicación de las tecnologías en los ámbitos de la evaluación de los recursos de agua disponibles, la reducción de las pérdidas de agua, el tratamiento de aguas residuales, la eficiencia de los servicios públicos de agua, biotecnologías, y otros. El desarrollo tecnológico -combinado con una concienciación pública- puede también contribuir a una mayor conservación, reutilización y reciclaje, y una mayor eficiencia en la mayoría de los sectores consumidores de agua.
Jorge Zúñiga Rodríguez, presidente de Canaco Servytur Tapachula y la Frontera Sur agregó que el “Saneamiento del Rio Texcuyuapan” trae como valor agregado, mejorar la imagen urbana, la calidad de las aguas y el mejoramiento de nuestro entorno, agradeciendo al señor Gastón Marín de la Rosa, la invitación a esta primera reunión. Sabemos que existen muchos retos presentes en la implementación de su saneamiento y su protección, que requieren, entre otros, la participación de los sectores públicos y privados, y de la sociedad, la financiación de las infraestructuras blandas y duras, la capacidad institucional para el desarrollo de normas y reglamentos, y su seguimiento.
¡Síguenos en redes sociales, como canacotapachula: Facebook, Instagran, Twitter, Spotify, TikTok, YouTube…¿Deseas publicitarte? ¡Contáctanos!

RELATED ARTICLES
spot_img

EL ORBE AL MOMENTO:

Conferencia de prensa en vivo. Miércoles 28 de mayo 2025 | Presidenta Claudia Sheinbaum

Te invitamos a seguir la transmisión en vivo de la conferencia matutina:#LaMañaneradelPueblo, encabezada por la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, Presidenta Constitucional de los Estados...

Gran Celebración en el Club Campestre

En un ambiente lleno de alegría, elegancia y cariño, el Club Campestre de Tapachula celebró el pasado fin de semana a las mamás socias...

40 años de prisión para responsable de secuestro: FGE

- También deberá realizar el pago de la reparación del daño en forma mancomunada y solidaria La Fiscalía General del Estado obtuvo sentencia condenatoria, en primera...

MAS Popular