jueves, mayo 22, 2025
spot_img
InicioHoy EscribenLetras y Negocios

Letras y Negocios

La Reconstrucción Económica del Tri

Los que «sobreviven», también tienen una imagen un poco sucia, por el pasado inmediato; habría que buscar nuevos

Hussein Forzán

Esta semana, se anunciaron cambios deportivos en la Selección Mexicana Mayor, equipo del cual salen todos los beneficios económicos de los otros representativos nacionales.
En estos cambios, encontramos la salida del algunos personajes que —en los últimos años— han sido los abanderados económicos del tricolor.
Hablamos de Guillermo Ochoa, quien ha sido imagen del Tricolor en Estados Unidos y México; Hirving Lozano, el hombre que marcó el gol con el que se venció a Alemania en la Copa del Mundo Rusia 2018; y Raúl Jiménez, quien —con un gol de chilena en el Estadio Azteca contra Panamá— nos permitió avanzar en el camino al Mundial Brasil 2014.
Ahora, entra una nueva generación, en donde se debe buscar una nueva imagen.
Los que «sobreviven», también tienen una imagen un poco sucia, por el pasado inmediato, así que habría que buscar nuevos aires, nuevas caras.
Luis Ángel Malagón, César Huerta y Julián Quiñones, son tres hombres que tienen el rostro «limpio» y que —sin duda— pueden ser atractivos para las marcas que están con la Selección Mayor, sobre todo en un periodo mundialista y teniendo una clientela binacional.
Se viene una época importante, una época en la que el mercado para la Selección Mexicana de futbol puede crecer y empezar a generar mucho dinero.
Este año, previo a la Copa América, se vienen dos partidos importantes, enfrentando a Uruguay y Brasil.
Entendemos que la generación de dólares es importante y ahí radica esta nueva estrategia que deberá tener el equipo nacional.
Estos dos partidos podrían representar hasta 20 millones de dólares en ingresos.
Es una oportunidad invaluable para el mercado nacional. Lo que genera la Selección Mexicana de futbol es algo que pocas generan.
Podrías estar hablando de un par más de representativos nacionales a lo largo del mundo.
Por tercera ocasión, México organizará un Mundial y esto lo hace único.
Es una activación de la economía impresionante, lo cual tendrá como sede tres ciudades en este país, así como otras más en Estados Unidos y Canadá, las cuales siguen siendo pobladas por paisanos. Sun

RELATED ARTICLES
spot_img

EL ORBE AL MOMENTO:

Continúan maestros en paro.

Maestros y maestras continuaran con el paro nacional luego de 8 dias de lucha. En Voz de Ervin Herrera, coordinador de afore de la seccion...

Juan Carlos Moreno participa en la Instalación de la Comisión de Estudios Jurídicos del Gobierno del Estado

El magistrado presidente del Poder Judicial del Estado, Juan Carlos Moreno Guillén, participó junto al gobernador Eduardo Ramírez Aguilar en el evento de Instalación...

Logra FGE sentencia ejemplar de 68 años de prisión por violación agravada

68 años de prisión a responsable de violación agravada • Por hechos ocurridos en Pichucalco La Fiscalía General del Estado obtuvo sentencia condenatoria, en primera instancia, en...

MAS Popular