lunes, febrero 24, 2025
spot_img
InicioSección PoliticaEstatalConcluye sin Incidencias Elección de Autoridades Municipales en Oxchuc

Concluye sin Incidencias Elección de Autoridades Municipales en Oxchuc

*Fueron Resguardados por SSP y FGE.

Tuxtla Gutiérrez, Chis., febrero 23.- Bajo una fuerte presencia policíaca y sin reporte de conflictos ni incidentes, este domingo se realizaron las votaciones para elegir en las urnas a quien encabezará el ayuntamiento de Oxchuc, municipio de mayoría tzeltal y único en Chiapas que se rige por el sistema normativo interno.
De acuerdo con lo establecido por la asamblea comunitaria de Oxchuc, las elecciones se sometieron en dos modalidades, como fue este domingo, con boletas y urnas donde se votó por el presidente o la presidenta del ayuntamiento.
El próximo miércoles será a mano alzada y se elegirán a quiénes ocuparán la sindicatura y las regidurías.
Para las votaciones de este domingo, que iniciaron a las ocho de la mañana y concluyeron a las seis de la tarde, el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), instaló 76 casillas en la cabecera y las comunidades para el sufragio de los 42 mil 49 ciudadanos de la lista nominal.
En la disputa electoral de este domingo contendieron 11 candidatos, seis mujeres y cinco hombres que fueron aprobados en asambleas comunitarias.
Las urnas fueron movilizadas, al cierre de las votaciones, a las oficinas centrales del órgano electoral estatal en Tuxtla Gutiérrez para el posterior conteo de los votos depositados.
Dirigente comunitario asegura que Oxchuc desea gobernabilidad
Oscar Gómez López, presidente del Frente Comunitario por la Defensa de la Libre Determinación de Oxchuc, manifestó que este domingo electoral fue un día especial para Oxchuc, que desea gobernabilidad para el bien de sus habitantes.
Uno de los puntos analizados en las mesas, señaló, fue que todas las mujeres en Oxchuc tienen derecho a participar para elegir a las autoridades locales.
Así también, observaron que las urnas son la mejor opción para emitir los votos, ya que a mano alzada «lamentablemente a veces no participan».
Gómez López explicó que por tratarse de elecciones por usos y costumbres los candidatos, hombres y mujeres, no encabezaron actos de campañas ni masivos en sitios públicos porque están prohibidos.
En el proceso electoral de Oxchuc tampoco se tiene propaganda política, solamente en las redes sociales. «No se puede decir que no», comentó el representante comunitario.
Sobre el tema, el párroco de Oxchuc, Miguel Ángel Montoya Moreno, destacó que la cita con las urnas fue un proceso bastante tranquilo.
El también vicario de justicia y paz de la Diócesis de San Cristóbal de las Casas, expresó que el deseo es que sea una elección en la que «los hermanos reconozcan que ha sido su elección, no una imposición».
Enfatizó el religioso que es importante que las votaciones se realizaran con urnas y voto secreto porque a quienes votaron les permite realizar una elección libre y de más confianza.
En la pasada elección, apuntó el párroco, al realizarse en asamblea multitudinaria hubo violencia.
Las votaciones para elegir a quiénes ocuparán la sindicatura y las 12 regidurías, que serán a mano alzada en una asamblea, está fijada para el próximo miércoles.
La pasada asamblea del 15 de diciembre de 2021 para la elección de las autoridades locales no finalizó por diferencias durante el conteo.
Personas armadas lanzaron disparos y disolvieron la asamblea. Como medida, el Congreso Estatal nombró un concejo municipal que estará vigente al 28 de este mes.
Luis Sántiz Gómez, el concejal presidente de Oxchuc, dijo que no tuvo reportes de incidentes en ninguna de las 142 comunidades que integran el municipio.
Víctor Manuel Sánchez Gómez, juez de paz y conciliación en Oxchuc, evaluó que han pasado casi nueve años que no se elegía alcalde mediante el recurso de las urnas.
Así que resultaba urgente y necesaria la elección. La pedíamos «a gritos», porque se han tenido muertos, heridos, balaceras y bloqueos de carreteras. SUN

RELATED ARTICLES
spot_img

EL ORBE AL MOMENTO:

Patrullaje en Tapachula.

En coordinacion, diferentes corporaciones policíacas tanto municipales, estatales y federales, se mantienen en constantes vigilancia en el municipio.

José Carlos & Karen Celebraron los 2 Años de su Pequeño José Efraín

La feliz pareja que integra José Carlos Gurría Solórzano & Karen Argueta Díaz, echó la casa por la ventana para celebrar los 2 añitos...

Presidenta Claudia Sheinbaum y gobernador de Durango, Esteban Villegas Villarreal anuncian universalidad de la pensión para Personas con Discapacidad en el estado

· “Un aplauso al gobernador de Durango porque ya discapacidad se hace universal en Durango”, destacó la Jefa del Ejecutivo Federal · El...

MAS Popular