lunes, agosto 18, 2025
spot_img
InicioAl InstanteLA UNIDAD 2 DE LAGUNA VERDE CONMEMORA 30 AÑOS DE OPERACIÓN SEGURA...

LA UNIDAD 2 DE LAGUNA VERDE CONMEMORA 30 AÑOS DE OPERACIÓN SEGURA Y GENERACIÓN FIRME Y LIMPIA

• Este 10 de abril la Unidad 2 cumple 30 años de operación, bajo los más altos estándares de seguridad internacionales
• La Unidad 1 (1990) y la Unidad 2 (1995) tienen licencia vigente hasta 2050 y 2055, respectivamente
• En 2024, Laguna Verde aportó el 8.1% de toda la energía que la CFE inyectó al Sistema Eléctrico Nacional (SEN)
La directora general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Emilia Calleja Alor, reconoció el trabajo de la Central Nucleoeléctrica Laguna Verde (CNLV) en el marco del aniversario número 30 de la puesta en operación comercial de la Unidad 2. Esta planta de generación está ubicada en Alto Lucero, Veracruz, es única en su tipo en México y genera electricidad firme y limpia a partir de la fisión nuclear.
El complejo de Laguna Verde tiene dos unidades con capacidad de 810 MW cada una; en 2024 generó 12,306.58 GWh (energía bruta) y entregó 11,977.77 GWh (energía neta); equivalente al 16% de la energía limpia producida por la Comisión. Con la generación eléctrica por medios nucleares se evitó la emisión de 8,648,086.65 toneladas de CO2. El costo unitario de producción es de los más bajos en el mercado eléctrico, lo cual aunado a los excelentes factores de planta, permiten la operación rentable de la Central.

De forma histórica, en 2020 la Unidad 1 generó energía eléctrica de manera continua durante 532 días, desde el inicio del ciclo 20 de operación en marzo 2019 y hasta el paro por recarga de combustible en agosto 2020. La misma Unidad, De enero de 2021 a mayo 2023, sumó 853 días continuos sin paro automático de la unidad.
También cuenta con un laboratorio ambiental que tiene más de 40 años en operación, a través del cual se mantiene un monitoreo estricto del agua, tierra y fauna de la zona; en la materia, se ejecutan estrategias de cuidado al ambiente como monitoreo de peces, cosechas de la región, así como el cuidado de las tortugas que desovan en las playas cercanas a la Central.
Con el propósito de mantener la fortaleza y confiabilidad en todos los procesos que se desarrollan y por primera vez en la historia de la CFE, el pasado viernes 4 de
abril, la directora supervisó la recarga de combustible en la Unidad 1 de la planta. En el marco de este evento que se lleva a cabo cada 18 meses, reconoció la labor profesional del personal involucrado en el proceso.
Aunque de forma regular 1,400 personas laboran en la Central, para la recarga de combustible, alrededor de 2,500 trabajadoras y trabajadores realizan las actividades programadas para la recarga de la Unidad 1. En esta ocasión, se sustituyen 132 de los 444 ensambles que constituyen el núcleo del reactor. En ningún momento se compromete el funcionamiento de la Unidad 2; por el contrario, opera al 100% de potencia. La generación de energía eléctrica firme es inyectada directamente al Sistema Eléctrico Nacional.
A través del Plan de Emergencia Radiológica Externo (PERE), requisito de la licencia de operación emitida por la Secretaría de Energía (SENER) con el aval técnico de la Comisión Nacional de Seguridad Nuclear y Salvaguardias (CNSNS), se cumple también la regulación de los Estados Unidos de América, país fabricante del reactor nuclear. Asimismo, Laguna Verde cuenta con la supervisión de la Organización Internacional de Energía Atómica (OEIA) y
pertenece a la Asociación Mundial de Operadores Nucleares (WANO).
Debido al excelente mantenimiento implementado en los equipos y estructuras de la Central Nuclear, se extendió la operación de las Unidades I y II por 30 años adicionales. La renovación de licencia refleja la confianza en el mantenimiento y operación de estas instalaciones por parte de autoridades mexicanas e internacionales.
Este 10 de abril se develó una placa en las instalaciones de la CNLV para enmarcar la conmemoración de esta obra emblemática de la ingeniería mexicana, reflejo de la grandeza de la Empresa Pública del Estado y de la capacidad técnica de su personal.

RELATED ARTICLES
spot_img
spot_img
spot_img

EL ORBE AL MOMENTO:

Personal de Secretaría de Bienestar deja plantada a cientos de personas en Tapachula.

Alrededor de mil personas acudieron este lunes al Deportivo Indeco Cebadilla, en Tapachula, tras ser convocadas para inscribirse al Programa de Vivienda para el...

INFONAVIT ENTREGARÁ 4 MIL 387 VIVIENDAS EN 16 ESTADOS

* Para 2026, la meta es de 250 mil viviendas en todo el país El Gobierno de México, a través del Instituto del Fondo...

Conferencia de prensa en vivo. Lunes 18 de agosto 2025 | Presidenta Claudia Sheinbaum

Te invitamos a seguir la transmisión en vivo de la conferencia matutina:#LaMañaneradelPueblo, encabezada por la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, Presidenta Constitucional de los Estados...

MAS Popular