Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 09 de julio de 2025.- Con el objetivo de brindar atención inmediata a vehículos varados o afectados por lluvias intensas, la Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP), que lidera el doctor y piloto aviador, Óscar Alberto Aparicio Avendaño, a través de la Subsecretaría Vial Preventiva y de Turismo, que dirige el comisario jefe, Guillermo López Murúa, puso en marcha el Operativo A.R.C.A. (Atención Rápida en Contingencias Atmosféricas), mediante patrullajes viales, canalización del tránsito y asistencia técnica especializada, en la capital del estado.
Este nuevo operativo se desarrolló como parte de un programa estratégico que permite la identificación de 9 puntos clave en zonas de alta afluencia vehicular en Tuxtla Gutiérrez. Esto facilita una respuesta rápida, eficiente y segura durante contingencias ambientales, priorizando en todo momento la movilidad urbana y la seguridad de los conductores.
Durante las primeras acciones del operativo, se atendieron 16 vehículos, en su mayoría de modelos recientes, de los cuales el 36 por ciento contaba con seguro. Las unidades viales ejecutaron maniobras de canalización del tránsito para evitar congestionamientos y siniestros, logrando prevenir que los automovilistas quedaran varados.
Las acciones clave del operativo son: patrullajes preventivos en puntos de riesgo identificados por Protección Civil; atención y rescate de vehículos atrapados por inundaciones; canalización del flujo vehicular en zonas afectadas; coordinación con CFE, Bomberos, Protección Civil y grúas; reporte en tiempo real al C5 Escudo Pakal, para monitoreo de incidencias y difusión de alertas viales a través de redes sociales oficiales.
Teniendo como puntos estratégicos de canalización: Libramiento Norte Poniente, frente a la Fiscalía; Boulevard Ángel Albino, frente a Bodega Aurrera Oriente; Libramiento Norte Poniente “Compa-meco”; Libramiento Sur Poniente, Ciro Farrera; Avenida y 15 Oriente; 16 Oriente y Primera Sur; Carretera Tuxtla a Chiapa de Corzo (altura de Ceramat); Libramiento Sur entre Segunda y Tercera Oriente; Libramiento Sur de Poniente a Oriente (altura de la FGR).
El operativo contó con el respaldo de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, Protección Civil, Bomberos, Servicios Públicos y Comunicación Social, garantizando una respuesta articulada y eficaz.
El operativo se implementará de manera gradual en las 51 delegaciones de la Guardia Vial Preventiva, así como en las 7 delegaciones de la Guardia Estatal de Turismo, focalizando esfuerzos en zonas prioritarias como: bulevares, libramientos y pasos a desnivel; áreas escolares, hospitales y supermercados; cruces con mal drenaje pluvial; calles con antecedentes de encharcamiento y alto flujo vehicular.
Con estas acciones, la Secretaría de Seguridad del Pueblo, siguiendo la dirección del gobernador del estado, Eduardo Ramírez Aguilar, refrenda su compromiso con la seguridad y bienestar de la ciudadanía ante fenómenos meteorológicos, consolidando una nueva etapa en la atención vial con enfoque preventivo planificado