sábado, julio 5, 2025
spot_img

ALFIL NEGRO

“París bien vale una misa” (Enrique de Borbón)

Regalo de Navidad
Oscar D. Ballinas Lezama

El proceso de ratificación de firmas en los cambios del Tratado Comercial denominado T-MEC, según el presidente Andrés Manuel López Obrador y gentes de su gabinete, tendrá resultados ‘muy, muy, muy buenos’.
Fue un compromiso hecho entre los representantes de los
Gobiernos de Canadá, Estados Unidos y México, que se hizo ayer en el Palacio Nacional, donde fungieron como testigos de honor el mismo Presidente de la República, Senadores y Diputados mexicanos, quienes echaron las campanas al vuelo.
Lo anunciaron como parte de la panacea que nos ha pintado el Gobierno de la Cuarta Transformación para sacar del empantanamiento económico y social a este país de las maravillas; fue como una especie de regalo adelantado para la Nochebuena del pueblo azteca.
Quizás el único problema con que se puedan encontrar los que han propuesto y firmado el T-MEC, es que aún falta hacerle la prueba del añejo a esa decisión, lo que estará en manos de los parlamentarios canadienses y norteamericanos, quienes tendrán la última palabra, porque los aztecas tiene rato que le dieron el visto bueno para apoyar al ‘Gran Tlatoani’.
La que estaba más feliz con este acuerdo que desafía la soberana voluntad de Donald Trump, es la parlamentaria estadunidense Nancy Pelosi, candidata a buscar la Presidencia de los Estados Unidos, quien claramente dijo que los cambios hechos en el acuerdo comercial que firmaron, beneficiaría grandemente a los trabajadores norteamericanos, aunque luego la Ministra canadiense, Chrystia Freeland salió al quite, añadiendo que el T-MEC ayudará a impulsar el crecimiento económico de las tres naciones.
Dicen que la mula no era arisca, lo hicieron las falsas promesas y mentiras de los exgobernantes y políticos que crearon el Tratado de Libre Comercio, que ahora pareciera están disfrazando con el nombre de T-MEC y que se espera ‘no vaya a ser la misma mica, solo un poco revolcada’; tendrán que informar más adelante en qué consiste el beneficio que obtendrán con este tratado los trabajadores mexicanos, si es que los legisladores de Canadá y Estados Unidos dan luz verde al proyecto.
En forma vaga, se dio a conocer que con los cambios en dicho acuerdo, habrá mejoras en las industrias del agro y de los automotores que hacen automóviles, lo que dará certidumbre a los inversionistas canadienses y norteamericanos, principalmente, y en cuanto a los mexicanos el beneficio podría ser la mano de obra por la creación de fuentes de trabajo.
México podría tener beneficios en la apertura del comercio agrícola con Estados Unidos; al parecer se establecerían nuevas reglas para una economía digital, ya que el combate a la corrupción, la competitividad y la cooperación para el desarrollo de Pymes, fueron incorporados a este nuevo pacto comercial entre las tres naciones.
Especialistas en la materia, afirman que vale la pena intentarlo a través este pacto de colaboración con las dos grandes potencias mundiales, buscando mejorar las condiciones socio económicos del país, ya que no hay peor lucha que la que no se hace y López Obrador lo está intentando todo, por lucha no ha parado y el mandatario mexicano sigue demostrando buena voluntad, por lo que habrá que darle el beneficio de la duda, al menos dos años más para ver los resultados.
Sólo hay que tener un poco de cuidado con las intenciones de los viejos lobos de mar, canadienses y gringos son expertos en las negociaciones y ventajosos, son como los casinos donde la ‘casa nunca pierde’; no hay que minimizar que el amor que ahora le tienen a México, les nació con la noticia de los yacimientos de litio en Sonora y petróleo en Tabasco, que recién fueron descubiertos en la nación azteca. ¿Coincidencia?…¡que conteste la ciencia!
Algo deben tener en claro los mexicanos, exgobernantes de este país tuvieron durante casi 70 años la oportunidad de luchar para mejorar las condiciones de los habitantes de esta nación; poco o nada hicieron porque fueron tentados por los demonios de la avaricia, la ambición del dinero y el poder, por qué entonces no darle la oportunidad al ‘Señor de Macuspana’ para que demuestre que en Tabasco también hace aire y que éste es del bueno. Total, un sexenio más para un pueblo sufridor y aguantador, es pecata minuta. ¿Qué tanto es tantito?
En otras noticias, empiezan a caer los expolíticos que se beneficiaron con los carteles, los conocedores del tema presumen que ‘el Chapo’ no se va a quedar de brazos cruzados sufriendo una sentencia carcelaria de por vida, si es necesario va vender su alma al diablo para amortiguar su sentencia.
Los expolíticos que pactaron con el ‘capo de capos’, deberán poner sus barbas a remojar, porque el hijo pródigo de Sinaloa los va a llevar al banquillo de los acusados, claro que esto sólo puede ser posible en Estados Unidos. Si no, al tiempo.

Artículo anterior
Artículo siguiente
RELATED ARTICLES
spot_img
spot_img
spot_img

EL ORBE AL MOMENTO:

Grandiosa 2ª Gala “Tradiciones de mi Pueblo” Llena de Color y Orgullo Mexicano

El grupo folklórico Mexihcatl, bajo la dirección general de Patricia Guadalupe De los Santos Velázquez, deslumbró con la 2ª Gala “Tradiciones de mi Pueblo”,...

Poder Judicial del Estado impone sentencia condenatoria de 80 años de prisión por el delito de Secuestro Agravado

- Sentencian a Francisco “N” por su responsabilidad penal en los hechos ocurridos en el municipio de Palenque, Chiapas. El Poder Judicial del Estado...

En operativo interinstitucional aseguran tres vehículos en presunto estado de abandono en Chicomuselo

En el marco de los operativos interinstitucionales en todo el territorio chiapaneco, la Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP) a través de la Fuerza...

MAS Popular