domingo, septiembre 24, 2023
spot_img
InicioHoy EscribenEL QUINTO PODER DE MEXICO

EL QUINTO PODER DE MEXICO

¡No hay que Confiarse!
Ernesto L. Quinteros

La palabra que se sigue escuchando cada vez más fuerte entre la población tapachulteca y de Chiapas, es que “no hay que confiarse”, porque debemos seguir adoptando todas las medidas sanitarias posibles para evitar contagios de Coronavirus. Más en esta temporada de festejos de fin de año.
Y es que, en muchos sectores de la población, las medidas preventivas se relajaron, al grado de que muchas personas hacen reuniones, fiestas y frecuentan negocios con grandes aglomeraciones de personas.
Posiblemente la noticia de que en la entidad estamos en verde en el semáforo epidemiológico, provoco ese exceso de confianza.
Por lo menos en Tapachula, como lo hemos dado a conocer en este rotativo en repetidas ocasiones, hay un alto porcentaje de la población que no usa el cubrebocas, no guarda la sana distancia, y hace caso omiso de los llamados que hacen las autoridades de Salud de los tres niveles de Gobierno.
A eso hay que sumarle que también en esta región fronteriza, hay un gran número de población flotante que igual, no hace caso de las recomendaciones sanitarias. Y la situación se vuelve más compleja.
Según Organismos No Gubernamentales, solo en Tapachula y municipios aledaños se calcula que existen un promedio de 50 mil migrantes de diversas nacionalidades que sigue varados aquí.
Y lamentablemente un buen número de esta población vive en condiciones muy deplorables.
Son familias enteras de extranjeros que rentan pequeños cuartos en diferentes colonias de la geografía local, en los que duermen hacinados, en algunos casos hasta 15 o 20 personas en pequeños espacios.
Es reiterativo decirlo, pero hay que hacerlo. “La pandemia continua, seguimos ante un eminente riesgo de contagios de Coronavirus”.
El cuidado entre nosotros, adoptando todas las medidas sanitarias preventivas posibles debe ser ya parte de nuestra vida cotidiana.
La nueva normalidad demanda ese cambio de actitud, y la participación social debe de ser ejemplar.
De lo contrario, seguiremos viendo más contagios del mortal virus, y peor aún, el deceso de personas. Porque el virus no respeta ni religión ni clases sociales.
Fallece el Notario Antonio Melgar.
Consternación causo la noticia del fallecimiento del Notario tapachulteco, Antonio Melgar Aranda este jueves por la mañana.
Hace apenas unos días, su hijo, el exsenador por Chiapas, Luis Armando Melgar Bravo, publicó en sus redes sociales una fotografía durante su visita al Instituto Mexicano del Seguro Social, donde permanecía internado su padre. Enviando un mensaje a la sociedad chiapaneca a no bajar la guardia y adoptar todas las medidas para evitar los contagios de Covid.
Se supo, que el ingreso del Notario al hospital es porque presuntamente padecía de Coronavirus, lo que al parecer terminó minando su salud.
Descansa en Paz el connotado político tapachulteco, y deseamos pronta resignación a familiares y amigos.
El contenido de esta columna es responsabilidad exclusiva del columnista y no del periódico que la publica.
Por hoy ahí la dejamos, nos leemos mañana. ¡Ánimo!
Comentarios y denuncias: loque46@hotmail.com
Visita: www.elorbe.com.mx y
elquintopoderdemexico.com
#AplanaLaCurva
#QuedateEnCasa

Artículo anterior
Artículo siguiente
RELATED ARTICLES
- Advertisment -

Most Popular

EL QUINTO PODER DE MEXICO

¡No hay que Confiarse!
Ernesto L. Quinteros

La palabra que se sigue escuchando cada vez más fuerte entre la población tapachulteca y de Chiapas, es que “no hay que confiarse”, porque debemos seguir adoptando todas las medidas sanitarias posibles para evitar contagios de Coronavirus. Más en esta temporada de festejos de fin de año.
Y es que, en muchos sectores de la población, las medidas preventivas se relajaron, al grado de que muchas personas hacen reuniones, fiestas y frecuentan negocios con grandes aglomeraciones de personas.
Posiblemente la noticia de que en la entidad estamos en verde en el semáforo epidemiológico, provoco ese exceso de confianza.
Por lo menos en Tapachula, como lo hemos dado a conocer en este rotativo en repetidas ocasiones, hay un alto porcentaje de la población que no usa el cubrebocas, no guarda la sana distancia, y hace caso omiso de los llamados que hacen las autoridades de Salud de los tres niveles de Gobierno.
A eso hay que sumarle que también en esta región fronteriza, hay un gran número de población flotante que igual, no hace caso de las recomendaciones sanitarias. Y la situación se vuelve más compleja.
Según Organismos No Gubernamentales, solo en Tapachula y municipios aledaños se calcula que existen un promedio de 50 mil migrantes de diversas nacionalidades que sigue varados aquí.
Y lamentablemente un buen número de esta población vive en condiciones muy deplorables.
Son familias enteras de extranjeros que rentan pequeños cuartos en diferentes colonias de la geografía local, en los que duermen hacinados, en algunos casos hasta 15 o 20 personas en pequeños espacios.
Es reiterativo decirlo, pero hay que hacerlo. “La pandemia continua, seguimos ante un eminente riesgo de contagios de Coronavirus”.
El cuidado entre nosotros, adoptando todas las medidas sanitarias preventivas posibles debe ser ya parte de nuestra vida cotidiana.
La nueva normalidad demanda ese cambio de actitud, y la participación social debe de ser ejemplar.
De lo contrario, seguiremos viendo más contagios del mortal virus, y peor aún, el deceso de personas. Porque el virus no respeta ni religión ni clases sociales.
Fallece el Notario Antonio Melgar.
Consternación causo la noticia del fallecimiento del Notario tapachulteco, Antonio Melgar Aranda este jueves por la mañana.
Hace apenas unos días, su hijo, el exsenador por Chiapas, Luis Armando Melgar Bravo, publicó en sus redes sociales una fotografía durante su visita al Instituto Mexicano del Seguro Social, donde permanecía internado su padre. Enviando un mensaje a la sociedad chiapaneca a no bajar la guardia y adoptar todas las medidas para evitar los contagios de Covid.
Se supo, que el ingreso del Notario al hospital es porque presuntamente padecía de Coronavirus, lo que al parecer terminó minando su salud.
Descansa en Paz el connotado político tapachulteco, y deseamos pronta resignación a familiares y amigos.
El contenido de esta columna es responsabilidad exclusiva del columnista y no del periódico que la publica.
Por hoy ahí la dejamos, nos leemos mañana. ¡Ánimo!
Comentarios y denuncias: loque46@hotmail.com
Visita: www.elorbe.com.mx y
elquintopoderdemexico.com
#AplanaLaCurva
#QuedateEnCasa

Artículo anterior
Artículo siguiente
RELATED ARTICLES
- Advertisment -

Most Popular

EL QUINTO PODER DE MEXICO

¡No hay que Confiarse!
Ernesto L. Quinteros

La palabra que se sigue escuchando cada vez más fuerte entre la población tapachulteca y de Chiapas, es que “no hay que confiarse”, porque debemos seguir adoptando todas las medidas sanitarias posibles para evitar contagios de Coronavirus. Más en esta temporada de festejos de fin de año.
Y es que, en muchos sectores de la población, las medidas preventivas se relajaron, al grado de que muchas personas hacen reuniones, fiestas y frecuentan negocios con grandes aglomeraciones de personas.
Posiblemente la noticia de que en la entidad estamos en verde en el semáforo epidemiológico, provoco ese exceso de confianza.
Por lo menos en Tapachula, como lo hemos dado a conocer en este rotativo en repetidas ocasiones, hay un alto porcentaje de la población que no usa el cubrebocas, no guarda la sana distancia, y hace caso omiso de los llamados que hacen las autoridades de Salud de los tres niveles de Gobierno.
A eso hay que sumarle que también en esta región fronteriza, hay un gran número de población flotante que igual, no hace caso de las recomendaciones sanitarias. Y la situación se vuelve más compleja.
Según Organismos No Gubernamentales, solo en Tapachula y municipios aledaños se calcula que existen un promedio de 50 mil migrantes de diversas nacionalidades que sigue varados aquí.
Y lamentablemente un buen número de esta población vive en condiciones muy deplorables.
Son familias enteras de extranjeros que rentan pequeños cuartos en diferentes colonias de la geografía local, en los que duermen hacinados, en algunos casos hasta 15 o 20 personas en pequeños espacios.
Es reiterativo decirlo, pero hay que hacerlo. “La pandemia continua, seguimos ante un eminente riesgo de contagios de Coronavirus”.
El cuidado entre nosotros, adoptando todas las medidas sanitarias preventivas posibles debe ser ya parte de nuestra vida cotidiana.
La nueva normalidad demanda ese cambio de actitud, y la participación social debe de ser ejemplar.
De lo contrario, seguiremos viendo más contagios del mortal virus, y peor aún, el deceso de personas. Porque el virus no respeta ni religión ni clases sociales.
Fallece el Notario Antonio Melgar.
Consternación causo la noticia del fallecimiento del Notario tapachulteco, Antonio Melgar Aranda este jueves por la mañana.
Hace apenas unos días, su hijo, el exsenador por Chiapas, Luis Armando Melgar Bravo, publicó en sus redes sociales una fotografía durante su visita al Instituto Mexicano del Seguro Social, donde permanecía internado su padre. Enviando un mensaje a la sociedad chiapaneca a no bajar la guardia y adoptar todas las medidas para evitar los contagios de Covid.
Se supo, que el ingreso del Notario al hospital es porque presuntamente padecía de Coronavirus, lo que al parecer terminó minando su salud.
Descansa en Paz el connotado político tapachulteco, y deseamos pronta resignación a familiares y amigos.
El contenido de esta columna es responsabilidad exclusiva del columnista y no del periódico que la publica.
Por hoy ahí la dejamos, nos leemos mañana. ¡Ánimo!
Comentarios y denuncias: loque46@hotmail.com
Visita: www.elorbe.com.mx y
elquintopoderdemexico.com
#AplanaLaCurva
#QuedateEnCasa

Artículo anterior
Artículo siguiente
RELATED ARTICLES
- Advertisment -

Most Popular