sábado, junio 29, 2024
spot_img
InicioHoy EscribenPOLÍGRAFO POLÍTICO

POLÍGRAFO POLÍTICO

Chenalhó, Entre la Descomposición Social y Política
Darinel Zacarías

“Ver bajo del cielo gris ni abeja, ni colibrí. No queda más que una pareja una de la guardia civil, desde que se ha muerto el mar la vida no tiene sal y reina un orden letal sin risa ni azar, ni ganas de volver a blasfemar”.
Joaquín Sabina

Dice un viejo refrán popular que “cuando el río suena es porque algo trae”.
Esto viene a colación debido a que mediante un comunicado el Comité “Digna Ochoa” de los Derechos Humanos, que opera en zonas indígenas del territorio chiapaneco, alertó sobre la descomposición social y política presente en mandos y miembros del EZLN en los municipios de Pantelhó, Aldama y Chenalhó.
El grupo defensor dio a conocer que estos operan como grupos armados delincuenciales y paramilitares, cometiendo crímenes de lesa humanidad como ejecuciones y desapariciones forzadas.
Tal pareciera que este grave señalamiento del Comité “Digna Ochoa” fuera una copia de calidad de lo que acontece en los alrededores de la Sección Santa Martha del municipio de Chenalhó, donde los comuneros están prácticamente sitiados por un grupo armado compuesto por cerca de 60 personas, todas ellas al amparo de la comunidad zapatista de Polhó.
Se podría decir que más claro ni el agua, porque ese ha sido el proceder de quienes un intento por fortuna fallido, fracasaron al tratar de envenenar con matazacate el manantial donde se surten del vital líquido cerca de 500 habitantes de la Sección.
De ese tamaño es la descomposición social y política de una organización indígena y campesina devastada por el tiempo y la lucha como lo es el EZLN en la actualidad.
Acaso ese sea el motivo por el cual, el grupo de inconformes se apoya y les sirve de parapeto a quienes hoy día, posiblemente, tienen más nexos con el crimen organizado que con las bases sociales que los impulsaron a luchar en el siglo pasado.
Algo de sentido social debe quedar en la comunidad de Polhó del municipio de Chenalhó, donde están asentadas las bases zapatistas que se cobijan como grupo insurgente. Muy probable es que haya quienes ante tanta necesidad y desesperanza dieron su brazo a torcer y hoy caminan fuera del marco de la ley, cometiendo toda clase de delitos y crímenes que en nada abonan a la paz social, anhelada por la mayoría de los chenaltecos desde hace muchos pero muchos ayeres.
Y es que el pueblo de Chenalhó, hay que subrayarlo, tiene en su favor y mediante las mesas de diálogo la solución pacífica de los conflictos, logros significativos que hacen pensar que pronto se saldrá adelante en este conflicto.
Estamos hablando de aquel conflicto por la disputa de 60 hectáreas, que Santa Martha ha mantenido desde hace más de 45 años con sus vecinos del municipio de Aldama y donde meses atrás se alcanzó un acuerdo mediante el cual se convino que al primero le corresponderían 27 hectáreas y media y al segundo, Aldama, 32 y media. Una prueba de que cuando hay voluntad y no simulaciones, las pleitos por más antiguos que sean, tienen arreglo.
Así está el orden de cosas en Chenalhó, ha llegado la hora de sembrar la paz y no el terror de las armas y todas las partes en conflicto, bajo la mediación eficaz de las autoridades de os tres órdenes de Gobierno presentes en la Mesa de Diálogo, son sin duda el mejor riel para cavar de una buena vez con todas con tanta incertidumbre e intranquilidad. ¿O no?
PD1: Doña Sonia Eloína Hernández Aguilar es promotora de todo lo que ella un día juró acabar. Sí, se declaró acérrima opositora de la Loba en Suchiate. Soñaba a Matilde, la alucinaba, la mencionaba en todos lados, era su dolor de cabeza. La famosa Loba, autentica mujer de política se distinguió por su manera directa y sin tapujos de llamar a las cosas, aguerrida y valiente.
Y parece que doña Chona buscó ser un cliché de ella. Pero resultó una copia muy barata. Me atrevo a pensar que de tanto odiarla, terminó queriendo imitarla y parece que le falló el plan. Porque hoy quiere imponer una ley de camorra, impunidad, saqueo, inseguridad y tufo de corrupción. ¡Pobre Chona, el encantó le falló!
PD2: El feeling que tiene El Jaguar Negro, se pudo constatar tras el desborde en las redes con motivo de su destape, perdón, su onomástico. Hay que reconocer que tiene un enorme posicionamiento. Que si hoy fueran las elecciones, otro gallo le cantaría. Pero la política es fría. De números y de resultados. Las ecuaciones de los alquimistas lo saben. Y si el viejitillo no se deja embelesar, sabrá hacer cuentas y ahí va estar la clave. ¡Ah! Porque en la cantera morena todo indica que el género para el 24 deberá ser rosa pastel. Por lo pronto el Jaguar Negro reventó las redes y fue Trending Topic. Como dijo la Chayo de mi pueblo ¡A lo legal!
¿Quién dijo que tengo sed?
El contenido de esta columna es responsabilidad exclusiva DE SU AUTOR y no del periódico que la publica.

.
RELATED ARTICLES
.
spot_img

EL ORBE AL MOMENTO:

Entrevista al coordinador V Profr. Gabriel Diaz Ordoñez de la seccion VII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educacion SNTE region costa-grande.

Entrevista al coordinador V Profr. Gabriel Diaz Ordoñez de la seccion VII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educacion SNTE region costa-grande. *Acerca de...

Camioneta de valores ocasiona accidente.

*Al tratar de evadir el Bloqueo Boteo de maestros, a la altura de Viva México. Tapachula, Chiapas a 29 de junio 2024.- Severos daños...

Maestros inician bloqueo-boteo en tramo carretero a la altura del ejido Viva Mexico.

*Ante la falta de atencion y de medicamentos en la clinica hospital del ISSSTE *Maestras sufrieron acidente y se encuentran hospitalizadas en el ISSSTE hasta...
- Advertisment -

MAS Popular

- Advertisment -