martes, mayo 20, 2025
spot_img
InicioHoy EscribenMisiles que se Avecinan

Misiles que se Avecinan

Ulrich Richter
(Médico y Escritor)

En estos días, los misiles han cobrado un lugar en el escenario mundial y también político. Empezó con Corea del Norte al lanzar un misil que pasó por el espacio aéreo de Japón, siguieron los que mandaron Japón, Corea del Sur y el propio Estados Unidos, que realizaron sus ejercicios militares en repuesta a Kim Jong-un.
Desgraciadamente las fuerzas del presidente Vladimir Putin atacaron esta semana a la capital ucraniana y 10 ciudades más en la ofensiva aérea más dura desde los primeros días de la guerra a finales de Febrero.
En la política mexicana, la propia Defensa Nacional recibió un misil tecnológico, toda vez que hackearon su información, la cual fue divulgada bajo el nombre del Grupo Guacamaya en cientos de filtraciones.
En el Congreso Mexicano aparecieron los misiles en el debate y votación de la prórroga de la duración de la militarización de la Guardia Nacional y la permanencia de las Fuerzas Armadas en tarea de seguridad pública. Se lanzaron de todo tipo, los subterráneos que recibieron algunos y otros por aire, por ejemplo, el senador Félix Salgado Macedonio al revivir los homicidios de José Francisco Ruiz Massieu y Luis Donaldo Colosio, mismo que fue defendido por un escudo antimisil que planteó la senadora Claudia Ruiz Massieu. Al final, los misiles lanzados por Morena fueron suficientes para aprobar la propuesta en ambas cámaras legislativas.
La alianza Va por México recibió un fuerte misil que dañó su estructura y curiosamente salió de sus propias filas. Esta semana se ha creado una plataforma electoral denominada Unid@s, la cual no levantó gran ánimo en la gente y el círculo rojo; el ver las mismas caras de viejos y conocidos políticos pudiera ser una razón.
Como en todo combate están los ganadores o los perdedores y también los estrategas a los que les funcionó su planeación, como al secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, y al senador Ricardo Monreal, quienes salieron victoriosos de dicha batalla.
Así que, como los Estados Unidos, Japón y Corea del Sur, han realizado ejercicios tácticos militares, lo sucedido en el Congreso permite vislumbrar el terreno de combate político que se aproxima.
En efecto, Morena y sus aliados van por reformas para acotar poderes de órganos autónomos. Existen iniciativas que buscan reducir consejeros electorales y designarlos mediante voto ciudadano, desaparecer al INE, prohibir a la Suprema Corte de Justicia de la Nación invalidar preceptos de la Constitución, que el presidente de la Cámara de Diputados no pueda interponer controversias constitucionales y vigilar y castigar al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
En las próximas batallas hay quienes no tienen una coraza antimisil, ya sea por su pasado y su historial político. Y otros que, aun perdiendo han salido victoriosos. De pronóstico reservado es el futuro de estas disputas políticas. Sun

RELATED ARTICLES
spot_img

EL ORBE AL MOMENTO:

Indeporte Respalda Copa Siltepec de Futbol 7

Cumpliendo el objetivo de activar la Nueva ERA del deporte en todo el Estado de Chiapas, el Instituto del Deporte (Indeporte), que dirige Adonaí...

Conferencia de prensa en vivo. Martes 20 de mayo 2025 | Presidenta Claudia Sheinbaum

Te invitamos a seguir la transmisión en vivo de la conferencia matutina:#LaMañaneradelPueblo, encabezada por la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, Presidenta Constitucional de los Estados...

Una Mañana Llena de Sonrisas y Cariño

Madres e hijos del Jardín de Talentos “Kikune” vivieron una jornada muy especial, llena de alegría, juegos y momentos inolvidables. A través de actividades...

MAS Popular