Secuestro de “Gringos” Expone Niveles de Inseguridad en México
Ernesto L. Quinteros
Desde el pasado 6 de marzo del presente año, el Buró Federal de Investigaciones en Estados Unidos (FBI, por sus siglas en inglés) denunció el secuestro de cuatro ciudadanos estadounidenses en nuestro país, a manos de un comando fuertemente armado que los interceptó y disparó contra el vehículo en el que viajaban los supuestos “turistas”.
Estos lamentables sucesos se dieron en las callas de la ciudad fronteriza de Matamoros, Tamaulipas.
Y como de película de acción o narcoserie, las imágenes fueron difundidas vía redes sociales desde el celular de un particular. Y supuestamente de algunas cámaras de vigilancia.
Obviamente las imágenes ya le dieron la vuelta al mundo, y de inmediato el vecino país del norte ofreció hasta recompensa para quién de informes del paradero de los secuestrados.
Esta situación posiblemente no tendría tanta relevancia, sino se tratará de ciudadanos norteamericanos. Porque para nadie es un secreto que en amplias zonas del territorio mexicano, hay grupos del crimen organizado que han sentado sus reales, al grado de operar con elementos armados a plena luz del día, sin que autoridad alguna los moleste, por eso matan, secuestran y extorsionan, y no pasa nada.
Por eso “el secuestro de gringos” ha desatado una gran presión sobre el gobierno mexicano para que aparezcan con vida.
Es triste decirlo, pero hay que hacerlo, este tipo de situaciones pasa en diferentes regiones del país. Y en muchas ocasiones nadie se entera, nadie dice nada, nadie reclama nada y tampoco existe presión del Gobierno más poderoso del mundo.
Ejemplos podemos poner muchos, sobre todo en entidades de nuestro país que están convulsionadas por una enorme violencia e inseguridad, en donde insisto operan grupos del crimen organizado.
En las imágenes difundidas, llama poderosamente la atención la falta de cuerpos de seguridad, ningún policía se asoma en la zona. Y los delincuentes que perpetraron el secuestro actúan muy frescos, sin presiones, se ven muy despreocupados de que alguien los pueda molestar, portando armas largas de alto poder, y con chalecos y equipo táctico tipo militares.
Incluso, se toman su tiempo para arrastrar a los ciudadanos estadounidenses ya sometidos y tirados en el suelo. Nadie interviene a prestarles ayuda, y los delincuentes operan con completa impunidad.
A simple vista, podríamos deducir que posiblemente este grupo armado opera de esta manera en esta entidad del país, por una simple y sencilla razón, “están coludidos con las autoridades”, lo que pone contra la pared al gobierno morenista de Tamaulipas.
Y cuando vemos esta situación nos preguntamos: ¿dónde están los elementos de la Guardia Nacional? ¿Dónde los del Ejército Mexicano?
La polémica decisión de poner a realizar labores de seguridad pública al Ejército Mexicano, sigue demostrando pocos resultados positivos. La población en diferentes entidades del país se sigue sintiendo insegura.
Una vez más también nos preguntamos: ¿Cuándo realizarán cambios en la estrategia nacional de seguridad? Porque está más que claro que “urge hacer cambios”. O será que la realidad es que “no hay estrategia”.
Como siempre, la mejor opinión es la de usted estimado lector.
Aprovechan Vacíos Operativos del INM.
A este espacio nos llegó información que presuntamente elementos de corporaciones de seguridad, como es el caso de supuestos elementos de la Fiscalía de Atención a Migrantes, “se están provechando del vacío operativo” que han dejado los elementos del Instituto Nacional de Migración (INM), en distintos puntos que sirven como pasó de indocumentados.
Se trata de zonas rurales con caminos de extravío, en donde supuestamente se montan “retenes de verificación”. Sin duda la medida sería buena si en realidad se tratara de una acción para ayudar a los indocumentados. Sin embargo, más bien es todo lo contrario, según las denuncias es para obligar a los traficantes de indocumentados a que se caigan con su moche. ¡Son unos genios!
¿Será que hasta en ese tema ha sido superado ya el INM?, conste que sólo es pregunta.
Por hoy ahí la dejamos, nos leemos mañana.
¡Ánimo!
El contenido de esta columna es responsabilidad exclusiva DE SU AUTOR y no del periódico que la publica.
Comentarios y denuncias:
loque46@hotmail.com
Visita:
www.elorbe.com
Facebook:
elquintopoderdemexico
Web:
elquintopoderdemexico.com