domingo, octubre 1, 2023
spot_img
InicioHoy EscribenEL QUINTO PODER DE MEXICO

EL QUINTO PODER DE MEXICO

Ernesto L. Quinteros

Hipertensión y Diabetes; los Verdaderos Enemigos a Vencer en México

Nuestra gastronomía es muy rica en sales, azúcar y grasas, estamos acostumbrados a consumir alimentos muy ricos en carbohidratos y que son una verdadera bomba para nuestro organismo; desafortunadamente los malos hábitos alimenticios, aunado al sedentarismo y la falta de ejercicio, ya nos está pasando la factura.
No se trata de echar a perder las fiestas patrias en el presente mes, que es cuando la población en nuestro país consume una gran variedad de alimentos, que pueden ser dañinos para la salud.
Sin embargo es importante recordar que tenemos que cuidar nuestra salud, y es que llama poderosamente la atención como han ido creciendo las cifras oficiales de personas que padecen diabetes e hipertensión.
Y mientras todos en nuestro país estamos distraídos en otros asuntos, ya sea en temas políticos o de otra índole, el enemigo silencioso, como se le conoce en el mundo médico a estos padecimientos, van ganando terreno.
El comentario lo hacemos porque apenas el pasado mes de Marzo se dio a conocer de manera oficial por parte de la Secretaría de Salud que un promedio de “30 millones de personas en nuestro país padecen hipertensión arterial”. Es decir, uno de cada cuatro habitantes tiene ese padecimiento. Y otro dato que también llama la atención es que el 46 por ciento de estas personas lo desconoce.
Esta información también fue confirmada recientemente por el Director del Centro de Cardiología en Tapachula, José Antonio Vázquez Marroquín.
Es por eso que urgen mayores políticas públicas en torno a este tema de salud en todo el territorio nacional, en donde pareciera que no pasa nada.
Si bien es cierto que cada quien es responsable de su alimentación y de lo que consume, también es cierto que las autoridades de salud son las responsables de implementar más y mejores acciones preventivas, así como poner en marcha mejores políticas se salud pública en beneficio de la población.
Datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) de 2020, señalan que 24.9 por ciento de los hombres y 26.1 por ciento de las mujeres padece esta enfermedad, que cada año ocasiona cerca de 50 mil fallecimientos, y aumentando.
Según especialistas, la hipertensión arterial es el aumento de la presión de la sangre en las arterias debido a obesidad, sedentarismo, diabetes, consumo de tabaco, ingesta de alcohol en exceso, alimentación inadecuada, colesterol elevado, condición genética y étnica, uso de medicamentos de tipo esteroideo y anticonceptivos.
La retención de agua en el organismo, estrés, enfermedades renales y apnea del sueño también pueden causar que la presión arterial esté fuera de rango.
Sin duda, este tema da mucho de qué hablar, sin embargo, insisto, no se le ha dado la importancia necesaria, sobre todo por parte de las autoridades de salud en nuestro país.
Zamora Morlet, un Activo Importante en el PVEM.
El Diputado local por el PVEM, Enrique Zamora Morlet, sigue siendo un activo importante en las filas del partido del Tucán, ya que continúa realizando un modesto trabajo social y de gestoría, manteniendo ese contacto directo con los diferentes sectores de la sociedad en la Perla del Soconusco y la región Costa.
Recientemente, el legislador tapachulteco intercambió experiencias y puntos de vista con los catedráticos del Instituto Tecnológico de Tapachula. Uno de los temas planteados fue la deserción escolar, en donde el legislador consideró es necesario seguir trabajando para evitar que los jóvenes abandonen su preparación académica.
Así que no hay que perderlo de vista para lo que viene en el 2024.
Por hoy ahí la dejamos, nos leemos mañana.
¡Ánimo!
El contenido de esta columna es responsabilidad exclusiva DE SU AUTOR y no del periódico que la publica.
Comentarios y denuncias:
loque46@hotmail.com
Visita:
www.elorbe.com
Facebook:
elquintopoderdemexico
Web:
elquintopoderdemexico.com

RELATED ARTICLES
- Advertisment -

Most Popular

EL QUINTO PODER DE MEXICO

Ernesto L. Quinteros

Hipertensión y Diabetes; los Verdaderos Enemigos a Vencer en México

Nuestra gastronomía es muy rica en sales, azúcar y grasas, estamos acostumbrados a consumir alimentos muy ricos en carbohidratos y que son una verdadera bomba para nuestro organismo; desafortunadamente los malos hábitos alimenticios, aunado al sedentarismo y la falta de ejercicio, ya nos está pasando la factura.
No se trata de echar a perder las fiestas patrias en el presente mes, que es cuando la población en nuestro país consume una gran variedad de alimentos, que pueden ser dañinos para la salud.
Sin embargo es importante recordar que tenemos que cuidar nuestra salud, y es que llama poderosamente la atención como han ido creciendo las cifras oficiales de personas que padecen diabetes e hipertensión.
Y mientras todos en nuestro país estamos distraídos en otros asuntos, ya sea en temas políticos o de otra índole, el enemigo silencioso, como se le conoce en el mundo médico a estos padecimientos, van ganando terreno.
El comentario lo hacemos porque apenas el pasado mes de Marzo se dio a conocer de manera oficial por parte de la Secretaría de Salud que un promedio de “30 millones de personas en nuestro país padecen hipertensión arterial”. Es decir, uno de cada cuatro habitantes tiene ese padecimiento. Y otro dato que también llama la atención es que el 46 por ciento de estas personas lo desconoce.
Esta información también fue confirmada recientemente por el Director del Centro de Cardiología en Tapachula, José Antonio Vázquez Marroquín.
Es por eso que urgen mayores políticas públicas en torno a este tema de salud en todo el territorio nacional, en donde pareciera que no pasa nada.
Si bien es cierto que cada quien es responsable de su alimentación y de lo que consume, también es cierto que las autoridades de salud son las responsables de implementar más y mejores acciones preventivas, así como poner en marcha mejores políticas se salud pública en beneficio de la población.
Datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) de 2020, señalan que 24.9 por ciento de los hombres y 26.1 por ciento de las mujeres padece esta enfermedad, que cada año ocasiona cerca de 50 mil fallecimientos, y aumentando.
Según especialistas, la hipertensión arterial es el aumento de la presión de la sangre en las arterias debido a obesidad, sedentarismo, diabetes, consumo de tabaco, ingesta de alcohol en exceso, alimentación inadecuada, colesterol elevado, condición genética y étnica, uso de medicamentos de tipo esteroideo y anticonceptivos.
La retención de agua en el organismo, estrés, enfermedades renales y apnea del sueño también pueden causar que la presión arterial esté fuera de rango.
Sin duda, este tema da mucho de qué hablar, sin embargo, insisto, no se le ha dado la importancia necesaria, sobre todo por parte de las autoridades de salud en nuestro país.
Zamora Morlet, un Activo Importante en el PVEM.
El Diputado local por el PVEM, Enrique Zamora Morlet, sigue siendo un activo importante en las filas del partido del Tucán, ya que continúa realizando un modesto trabajo social y de gestoría, manteniendo ese contacto directo con los diferentes sectores de la sociedad en la Perla del Soconusco y la región Costa.
Recientemente, el legislador tapachulteco intercambió experiencias y puntos de vista con los catedráticos del Instituto Tecnológico de Tapachula. Uno de los temas planteados fue la deserción escolar, en donde el legislador consideró es necesario seguir trabajando para evitar que los jóvenes abandonen su preparación académica.
Así que no hay que perderlo de vista para lo que viene en el 2024.
Por hoy ahí la dejamos, nos leemos mañana.
¡Ánimo!
El contenido de esta columna es responsabilidad exclusiva DE SU AUTOR y no del periódico que la publica.
Comentarios y denuncias:
loque46@hotmail.com
Visita:
www.elorbe.com
Facebook:
elquintopoderdemexico
Web:
elquintopoderdemexico.com

RELATED ARTICLES
- Advertisment -

Most Popular

EL QUINTO PODER DE MEXICO

Ernesto L. Quinteros

Hipertensión y Diabetes; los Verdaderos Enemigos a Vencer en México

Nuestra gastronomía es muy rica en sales, azúcar y grasas, estamos acostumbrados a consumir alimentos muy ricos en carbohidratos y que son una verdadera bomba para nuestro organismo; desafortunadamente los malos hábitos alimenticios, aunado al sedentarismo y la falta de ejercicio, ya nos está pasando la factura.
No se trata de echar a perder las fiestas patrias en el presente mes, que es cuando la población en nuestro país consume una gran variedad de alimentos, que pueden ser dañinos para la salud.
Sin embargo es importante recordar que tenemos que cuidar nuestra salud, y es que llama poderosamente la atención como han ido creciendo las cifras oficiales de personas que padecen diabetes e hipertensión.
Y mientras todos en nuestro país estamos distraídos en otros asuntos, ya sea en temas políticos o de otra índole, el enemigo silencioso, como se le conoce en el mundo médico a estos padecimientos, van ganando terreno.
El comentario lo hacemos porque apenas el pasado mes de Marzo se dio a conocer de manera oficial por parte de la Secretaría de Salud que un promedio de “30 millones de personas en nuestro país padecen hipertensión arterial”. Es decir, uno de cada cuatro habitantes tiene ese padecimiento. Y otro dato que también llama la atención es que el 46 por ciento de estas personas lo desconoce.
Esta información también fue confirmada recientemente por el Director del Centro de Cardiología en Tapachula, José Antonio Vázquez Marroquín.
Es por eso que urgen mayores políticas públicas en torno a este tema de salud en todo el territorio nacional, en donde pareciera que no pasa nada.
Si bien es cierto que cada quien es responsable de su alimentación y de lo que consume, también es cierto que las autoridades de salud son las responsables de implementar más y mejores acciones preventivas, así como poner en marcha mejores políticas se salud pública en beneficio de la población.
Datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) de 2020, señalan que 24.9 por ciento de los hombres y 26.1 por ciento de las mujeres padece esta enfermedad, que cada año ocasiona cerca de 50 mil fallecimientos, y aumentando.
Según especialistas, la hipertensión arterial es el aumento de la presión de la sangre en las arterias debido a obesidad, sedentarismo, diabetes, consumo de tabaco, ingesta de alcohol en exceso, alimentación inadecuada, colesterol elevado, condición genética y étnica, uso de medicamentos de tipo esteroideo y anticonceptivos.
La retención de agua en el organismo, estrés, enfermedades renales y apnea del sueño también pueden causar que la presión arterial esté fuera de rango.
Sin duda, este tema da mucho de qué hablar, sin embargo, insisto, no se le ha dado la importancia necesaria, sobre todo por parte de las autoridades de salud en nuestro país.
Zamora Morlet, un Activo Importante en el PVEM.
El Diputado local por el PVEM, Enrique Zamora Morlet, sigue siendo un activo importante en las filas del partido del Tucán, ya que continúa realizando un modesto trabajo social y de gestoría, manteniendo ese contacto directo con los diferentes sectores de la sociedad en la Perla del Soconusco y la región Costa.
Recientemente, el legislador tapachulteco intercambió experiencias y puntos de vista con los catedráticos del Instituto Tecnológico de Tapachula. Uno de los temas planteados fue la deserción escolar, en donde el legislador consideró es necesario seguir trabajando para evitar que los jóvenes abandonen su preparación académica.
Así que no hay que perderlo de vista para lo que viene en el 2024.
Por hoy ahí la dejamos, nos leemos mañana.
¡Ánimo!
El contenido de esta columna es responsabilidad exclusiva DE SU AUTOR y no del periódico que la publica.
Comentarios y denuncias:
loque46@hotmail.com
Visita:
www.elorbe.com
Facebook:
elquintopoderdemexico
Web:
elquintopoderdemexico.com

RELATED ARTICLES
- Advertisment -

Most Popular